- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMargen de rentabilidad de Refinería de Talara aumentará hasta en 4 veces

Margen de rentabilidad de Refinería de Talara aumentará hasta en 4 veces

Modernización reducirá gastos en salud de peruanos, afirma Petroperú

La modernización de la Refinería de Talara es totalmente rentable, pues aumentará hasta en cuatro veces el margen de refinación de Petróleos del Perú (Petroperú), lo que facilitará honrar el financiamiento del proyecto, señaló la empresa estatal.

Indicó que su rentabilidad se sustenta en la combinación de inversiones que comprende el proyecto, como el de desulfurización (ampliación de capacidad de refinación de petróleo crudo de 65,000 a 95,000 barriles por día), instalación de equipos y unidades para el procesamiento de crudos pesados e instalación de unidades de conversión para obtener productos más valiosos y de mayor precio.

«Por lo tanto, la nueva Refinería de Talara incrementará su margen de refinación, en dólares por barril, entre tres y cuatro veces, respecto a los valores actuales, con lo cual se pagará la inversión», manifestó.

Apuntó que la volatilidad de los precios está considerada en las proyecciones de compra de crudos y ventas de productos, realizadas por consultoras internacionales, encontrándose en el escenario más pesimista una buena rentabilidad del proyecto y una generación de caja suficiente para pagar el servicio de la deuda que asumirá la empresa.

«Antes de la obtención del préstamo (por 500 millones de dólares), la banca internacional evaluó la gestión operativa, el manejo de costos, el proceso logístico y las capacidades técnicas del personal, entre otros aspectos», puntualizó.

Sostuvo que el proyecto de la nueva Refinería de Talara no sólo desulfurizará el diésel, sino que también lo hará con las gasolinas y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se comercializarán a menos de 50 partes por millón, en beneficio de un aire más puro y menores gastos de salud para los peruanos.

«Asimismo, aclaramos que el petróleo crudo pesado, actualmente en producción inicial en nuestro país, será refinado en la nueva Refinería de Talara», anotó.

Precisó que este crudo es producido en la selva norte por empresas privadas, las cuales incrementarán su producción en alrededor de 90 mil barriles por día, estimados para el 2019, cuando inicie operaciones la nueva refinería.

«Todos los peruanos deben confiar y estar tranquilos en el desarrollo de este proyecto que ha sido analizado, verificado y validado, en adición al realizado por el personal de la empresa, diversas consultorías y empresas especializadas, así como por estudios de abogados nacionales e internacionales y entidades del Estado», observó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...