- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 23 millones de dólares en exploración minera deberían terminar por...

Más de 23 millones de dólares en exploración minera deberían terminar por ejecutarse en 2018

MINERÍA. Más de 23 millones de dólares en exploración minera deberían terminar por ejecutarse en 2018. Desde inicios del año pasado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) firmó 10 contratos de inversión en exploración minera por un total de 35 millones 837 mil 389 dólares. Una fracción del dinero se ejecutó al finalizar el 2017, mientras que para el 2018 se espera culminar el desembolso de 23 millones 494 mil 183 dólares, por parte de siete empresas del sector extractivo metálico.

La mayor parte de la inversión le pertenece a Minera Peñoles del Perú con 8 millones 337 mil 300 dólares, monto que se destinará hasta diciembre del presente año en diferentes proyectos. Tal como especifica el contrato, son once derechos mineros a intervenir, abarcando un espacio de 7 mil 751 hectáreas.

El segundo inversionista es el Consorcio Minero Sunec, que se comprometió a destinar 3 millones 713 mil 155 dólares en un plazo máximo de quince meses hasta diciembre del 2018. Sus siete concesiones mineras, circunscritas en el proyecto Loma Linda, abarcan 5 mil 700 hectáreas, según el contrato suscrito.

Asimismo, Chakana Resources invertirá 3 millones 451 mil 750 dólares para explorar la concesión minera La Vertiente, el cual ocupa un terreno de 712.80 hectáreas, ubicado dentro del proyecto Soledad (Áncash).

Por su parte, Fresnillo Perú dispondrá de 2 millones 453 mil 538 dólares, que espera completar en diciembre próximo. El objetivo es buscar recursos en 24 concesiones del proyecto argentífero Pilarica (Ayacucho).

Inca Minerals deberá culminar la ejecución de 2 millones 292 mil 500 dólares para diciembre de este año, a fin de explorar la concesión Nueva Santa Rita, de 1,000 hectáreas, en el proyecto polimetálico Riqueza (Huancavelica).

Sociedad Minera Berenguela y Chaska Resources, tendrán que invertir 1 millón 741 mil 600 dólares (hasta mayo) y 1 millón 504 mil 340 dólares (hasta diciembre), respectivamente. La primera explorará catorce concesiones de 7,095 hectáreas, en Puno; mientras que la segunda lo hará en ocho concesiones de 5,500 hectáreas, en Pasco.

Vale resaltar que los contratos entre el Minem y las empresas mineras se registraron hasta noviembre del 2017.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...