- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 24 mil puestos de trabajo generó Cerro Verde en Arequipa

Más de 24 mil puestos de trabajo generó Cerro Verde en Arequipa

MINERÍA. Más de 24 mil puestos de trabajo generó Cerro Verde en Arequipa. La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, aseguró que la empresa es un importante centro para la creación de oportunidades laborales en la región Arequipa. Es así que se generaron 4,570 empleos directos y más de 20 mil puestos indirectos, según detalló durante el ciclo de conferencias de Perumin.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Aldo Aranzaens, consideró que estas plazas de trabajo beneficiaron a los sectores de metalmecánica, logístico, hoteles, restaurantes y una variedad de servicios que se desencadenan por la actividad minera; así lo indicó al diario Correo.

Asimismo, la representante de la empresa cuprífera enfatizó que se pagó 3,312 millones de dólares por impuesto a la renta entre el 2005 y 2016. Además, añadió que invirtieron 500 millones de soles en la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas La Enlozada para usar el recurso hídrico en la ampliación de la mina.

Es valido precisar que, de enero a julio, Cerro Verde produjo 289,475 TMF de cobre, capturando el 20.96% en la producción nacional del metal rojo y, por ende, consolidando a Arequipa como el mayor departamento cuprífero en el Perú. En este periodo, la Ciudad Blanca recibió US$ 355,987,071 (+74%) en inversiones mineras en general.

Joyas mineras

En otra de las exposiciones de Perumin, el gerente regional de Energía y Minas, Miguel Sucapuca Arpasi, mencionó que Arequipa posee un conjunto de «joyas mineras» valorizado en US$ 5,000 millones, inversión repartida en los proyectos Tía María, Zafranal, Pampa de Pongo, Don Javier y Tambomayo.

Bajo ese enfoque, precisó que la puesta en marcha de estos proyectos tendrá un impacto favorable en la economía y generación de puestos de trabajo, pues «solo el crecimiento en un 1% del PBI representa por lo menos 500 mil empleos directos e indirectos al año».

Respecto a la minería artesanal, sostuvo que de 16 mil declaraciones mineras presentadas, hasta el momento solo 663 personas dedicadas a dicho rubro se formalizaron y la meta a fin de año es llegar a mil, para eso se han conformado mesas de diálogo con 17 bases mineras. «El proceso de formalización vence en 2020», indicó a Correo.

(JPC)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...