- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMatarani: embarcan más de 4 millones de toneladas de concentrado de mineral...

Matarani: embarcan más de 4 millones de toneladas de concentrado de mineral al año

El puerto operado por Tisur se convertirá en el primer laboratorio comercial para análisis químicos de concentrados dentro de una instalación portuaria de América del Sur.

En Arequipa, en el puerto de Matarani, se embarcan, al año, más de cuatro millones de toneladas de concentrado de mineral, proveniente de grandes proyectos mineros como Cerro Verde, Hudbay, Antapaccay, Las Bambas, Ares y, próximamente, Mina Justa.

Este volumen de producción y comercialización que se embarca por el puerto operado actualmente por TISUR, representa aproximadamente el 40% del volumen total que exporta el Perú.

El gerente de Natural Resources de SGS, Ernesto Labarthe, señaló – en diálogo con Gestión.pe – que “los análisis de la carga de mineral que se embarca en Matarani se realizan en los laboratorios del puerto del Callao. En este sentido, obtener los resultados toma alrededor de cinco días, por el transporte y por el tiempo de espera para realizar el análisis considerando que las muestras se analizan en orden de llegada abarcando material de diferentes puntos del país. En nuestro nuevo laboratorio se pueden obtener resultados en 24 horas».

Pionero en América del Sur

Frente a la problemática logística expuesta, la empresa SGS anunció que este mes iniciará las operaciones de su nuevo laboratorio de análisis químico de concentrados ubicado en el puerto de Matarani, que se convertirá en el primer laboratorio comercial para análisis químicos de concentrados dentro de una instalación portuaria de América del Sur.

Esta facilidad permitirá que las empresas que embarcan minerales en dicho puerto logren importantes ahorros logísticos al reducir en más de un 80% el tiempo que actualmente les toma realizar los análisis que les permiten conocer la cantidad de mineral que tiene una carga de concentrado.

Los análisis de concentrados de mineral son solicitados por mineras y traders (es decir, vendedores y compradores de concentrado de mineral, respectivamente) para estimar el valor comercial del material a comercializar. Por tal motivo, son imprescindibles para la exportación minera de nuestro país y el desarrollo de este mercado.

Dentro del nuevo laboratorio comercial de SGS se realizarán análisis para determinar la cantidad de cobre (Cu), plata (Ag), arsénico (As), fierro (Fe) y zinc (Zn) que hay  en una carga de concentrado; además de pruebas IMO y de determinación de porcentaje de humedad (necesarias para atender aspectos de seguridad del transporte naviero).

Impacto del ahorro

Para explicar el impacto del ahorro que podría generar el laboratorio en mineras y traders, Labarthe señaló que el costo aproximado de un buque granelero, dependiendo de sus características, podría costar entre 20 y 30 mil dólares diarios. Esto fuera del uso de muelle y otros conceptos logísticos que requieren estas naves durante su operación en puerto.

“Si trasladamos la reducción de días que tendríamos en la obtención de los resultados por tener nuestro laboratorio en TISUR, podríamos hablar de reducciones importantes de costos logísticos en cada embarque, los cuales podrían superar ampliamente los USD 50,000 por operación», destacó.

Apertura a nuevas mercados

El nuevo laboratorio de SGS buscará atraer la carga de minerales proveniente de Bolivia, contribuyendo a la competitividad del puerto de Matarani y del país, en el caso de que se logre que el mineral boliviano se exporte desde el Perú y no desde Chile.

Otro mercado al que se dirigirá SGS con este servicio es el que conforman los mineros artesanales de Nazca. “Un certificador con presencia mundial puede generar la confianza que necesitan para que estos pequeños empresarios puedan acceder a mercados más grandes como son los traders internacionales”, afirma Labarthe.

El ejecutivo estimó que en dos años el laboratorio de Matarani representará el 30% de los ingresos que obtendrá SGS por concepto de análisis de concentrados de minerales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...