- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMax Resource recibe ensayos de alta ley en AM-14 en el proyecto...

Max Resource recibe ensayos de alta ley en AM-14 en el proyecto Cesar

Max ha identificado y está evaluando 28 objetivos a lo largo del cinturón de 120 km de largo para posibles pruebas de perforación. 

Max Resource Corp. recibió los resultados de ensayos de alta ley del muestreo de canales de fragmentos de roca recolectados en el objetivo AM-14 en el Distrito AM de su proyecto de cobre y plata Cesar, en el noreste de Colombia.

Reflejos

Los ensayos en AM-14 confirman que la mineralización estratiforme de cobre y plata en Cesar es extensa y demuestra un espesor significativo:

  • Los resultados incluyen 2,2% de cobre y 12,8 g/t de plata en 5,2 m y 4,8% de cobre y 53,6 g/t de plata en 2,2 m;
  • AM-14 se encuentra a lo largo de un corredor de 15 km de mineralización estratiforme de cobre y plata de alta ley;
  • Se han descubierto cuatro horizontes mineralizados de cobre y plata distintos en AM-14.

El director general de MAX, Brett Matich señaló que los resultados fundamentan la creencia de que el corredor de mineralización de 15 km tiene la potencial para albergar un depósito significativo.

«Estamos encantados que los resultados de los ensayos de cobre y plata de alta ley en anchos sustanciales de los numerosos afloramientos en AM-14 confirman la tesis de la mineralización estilo Kupferschiefer», comentó.

Matich dijo que el equipo de campo de MAX está ampliando la huella de exploración en AM-14 para definir los límites de la mineralización de cobre y plata y obtener una comprensión profunda de los múltiples horizontes mineralizados tanto en el contexto de AM-14 como igualmente importante, en el contexto de la Cuenca del Cesar.

Descripción de la mineralización

La mineralización se aloja en capas de arenisca de grano medio a fino rica en material orgánico. Los horizontes que contienen cobre y plata se distribuyen a lo largo de un paquete de rocas sedimentarias intercaladas de 700 metros de espesor que golpean entre 240⁰ y 260⁰ y se sumergen entre 30⁰ y 45⁰ al noroeste. Calcocita, malaquita y azurita son los minerales de cobre más abundantes observados en el afloramiento.

Los cuatro lechos mineralizados aflorantes están abiertos a lo largo del rumbo con horizontes de arenisca con contenido de cobre y plata trazados hasta 285 m a lo largo del rumbo. Los equipos continúan mapeando el área con el objetivo de ampliar la huella de mineralización. 

Los análisis de los dos afloramientos restantes descubiertos en AM-14 están pendientes y se publicarán cuando se reciban.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...