- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMayor potencial de contratación minera se encuentra en la zona sur del...

Mayor potencial de contratación minera se encuentra en la zona sur del país, afirma ManpowerGroup

Daniel Galdos, gerente Comercial de ManpowerGroup, en conversación con Rumbo Minero afirmó que la zona sur del país es donde existen las mayores expectativas de contratación de personal por parte de las empresas mineras. Esto lo señaló como parte de un balance del estudio realizado por la firma donde dan cuenta que las expectativas de empleo en minería aumentaron 35 puntos porcentuales para el primer trimestre 2021, comparado con el similar periodo de este año.

Y es que, en el informe ManpowerGroup señala que los empleadores del sector minería anticipan el mercado laboral más solido para el periodo enero a marzo 2021, con una expectativa neta de empleo saludable de +29. “Hoy está en 29%, pero en ese momento la expectativa era de -4 (…) Hoy en día, con todos los retos que vienen, esto es un excelente indicador para la situación que vivimos”, dijo.

“La zona sur es una que tiene muchos proyectos, algunos que evidentemente tienen que continuar con su normal operación, otros están en proceso de exploración y trámites para desarrollarlos sin contratiempo, y es ahí donde está el mayor potencial creo yo: en proyectos como Mina Justa, Toromocho, Quellaveco, los cuales para mí van a ser los que liderarán el crecimiento del país”, expresó el Gerente Comercial de ManpowerGroup.

Comparación con trimestre octubre a diciembre 2020

Sobre la comparación con el trimestre anterior (octubre – diciembre 2020), para el primer trimestre 2021 el sentimiento de contratación se fortalece aumentando 34 puntos porcentuales en el sector minería.

“El trimestre anterior la expectativa era negativa, de seguir reduciendo porque había dos factores: aprovisionamiento de ciertos insumos o equipos que utilizan minería para poder producir, y si no hay máquinas e insumos no necesitas quizá tanta mano de obra en el momento, además que las restricciones en aforo, alojamiento, transportes, hacía inviable que ingresaran mucho personal”, explicó Daniel Galdos.

En esa línea también recordó que una de los aspectos limitados es el aforo en bus, siendo que, con la capacidad instalada tenida anteriormente, ya no es posible trasladar tanta gente; asimismo la capacidad de hospedaje ha disminuido. “Entonces, pese a que la expectativa era de retomar la productividad había ciertas limitaciones en su momento que no permitían contratar más personal”, señaló.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...