- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMcKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 %...

McKinsey & Company: Empresas mineras con igualdad de género son 49 % más rentables

Asimismo, son 83 % más innovadoras. Minera Bateas participó en Congreso Internacional sobre el futuro de la mujer en la minería.

El Congreso Internacional «Minería al 2050», organizado por Women in Mining (WIM) Perú, se llevó a cabo el 23 de octubre y reunió a destacados líderes del sector minero para analizar el rol de la mujer en la industria y su contribución hacia un futuro más sostenible. Entre las empresas participantes estuvo Minera Bateas, que este año se unió a la comunidad WIM Perú.

María Luz Salinas, directora de Desarrollo Humano y Organizacional de Minera Bateas, fue la expositora del panel «ESG en minería: El papel transformador de la mujer en la minería», donde presentó cómo la inclusión femenina está transformando la industria hacia la sostenibilidad. Durante su presentación, abordó la evolución histórica de la participación femenina en el sector, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando los avances y desafíos pendientes.

Asimismo, compartió datos que demuestran cómo la diversidad de género en las empresas mineras contribuye a mejorar la rentabilidad y la innovación.

«Según McKinsey & Company, las empresas mineras con igualdad de género son 49% más rentables y 83% más innovadoras. Estos números no son casualidad: la diversidad en las juntas directivas promueve mejores decisiones y resultados económicos más sólidos», subrayó Salinas durante su presentación.

Becas Bateas

La licenciada también resaltó el programa ‘Becas Bateas’, que ha beneficiado a 37 estudiantes, de los cuales el 60% son mujeres. Además, compartió indicadores que muestran que la participación femenina en la empresa ha alcanzado un 11.21%, con un 19% en posiciones gerenciales.



Como parte de su exposición, Salinas destacó un caso de éxito en Minera Bateas: Kimberly Callocsa, originaria del Centro Poblado de Jachaña, en el distrito de Caylloma, quien representa un ejemplo del impacto positivo de la inclusión femenina en la minería. Beneficiaria del programa ‘Becas Bateas’, Callocsa ingresó como practicante y, debido a su dedicación, fue contratada formalmente, convirtiéndose en la trabajadora más joven en la historia de Minera Bateas.

Sobre el Congreso Internacional «Minería al 2050»

El congreso, desarrollado bajo el lema «Promoviendo un futuro sostenible con crecimiento, equidad y competitividad», contó con la participación de representantes de empresas mineras, organizaciones internacionales y autoridades del sector. Los paneles abordaron temas como los desafíos para el crecimiento minero en Perú y América Latina, el impacto global de WIM en la industria, y estrategias para impulsar la equidad e inclusión.

El evento concluyó con un llamado a fortalecer las políticas de inclusión y desarrollo profesional para las mujeres en la minería, destacando la importancia de su participación para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del sector hacia el 2050.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...