- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF amplía formas de participación de sector privado en APP

MEF amplía formas de participación de sector privado en APP

Iniciativas podrán incluir servicios públicos y proyectos de investigación

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso ampliar las modalidades de participación del sector privado en el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP), con el fin de agilizar y simplificar los procesos.

Ahora las APP podrán incluir servicios públicos y otros servicios vinculados a estos, que requiera el Estado, así como proyectos de investigación aplicada, innovación y tecnología.

Para tal efecto en la víspera publicó el reglamento a las modificaciones a la Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP), que refleja el esfuerzo y el compromiso del Gobierno para promover las inversiones que reduzcan la brecha en infraestructura y provisión de servicios.

Con la norma se fortalece, ordena y potencia el uso de iniciativas privadas, en el contexto de un procedimiento de planificación estratégica de proyectos del Estado.

Según el reglamento, los interesados en participar en APP deben presentar sus propuestas de Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC) dentro de los primeros 45 días calendario de cada año.

De esta forma, se establece un periodo específico para que el sector privado realice la presentación al Estado de sus IPC, incluyendo información que permita a las entidades públicas identificar si las iniciativas propuestas son consistentes con sus objetivos estratégicos, la responsabilidad fiscal y capacidad presupuestal, permitiendo así una mejor evaluación y planificación.

Previo a este proceso, las distintas entidades del Estado podrán publicar expresiones de interés para orientar al sector privado en la elaboración de sus propuestas.

Asimismo, el MEF y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) establecerán mecanismos de asistencia técnica a las entidades, con la finalidad de que los apoyen en la identificación de los proyectos que puedan desarrollarse mediante la modalidad de APP.

También se dispuso la creación de un registro nacional de APP, con el fin de garantizar un adecuado seguimiento a las obligaciones asumidas por las distintas entidades del Estado.

Disponibilidad presupuestaria

El MEF dictaminó que solo se podrá convocar a un proceso de promoción de APP cofinanciada si existe disponibilidad presupuestaria, ello con el objetivo de garantizar los recursos para la ejecución de estas iniciativas, y a fin de que se concreten para beneficio efectivo de la población.

“Esto permite cumplir con el objetivo de ordenar el ciclo de la inversión privada, alinearlo al ciclo presupuestario y asegurar la disponibilidad de recursos”, destacó el MEF.

En la línea facilitadora de la inversión del Gobierno, se enfatiza que las entidades de la administración pública no pueden generar barreras burocráticas y que el Indecopi será competente para sancionar dichas trabas.

Asimismo, se reglamenta la figura del “Amigable Componedor” (AC), es decir, un tercero neutral que mediará para encontrar una solución de manera ágil y sencilla, con la finalidad de hacer más eficaz el periodo de trato directo en los mecanismos de solución de controversias,

Con ello, se posibilita la especialización de los temas. De considerarlo necesario, las partes podrán acumular las controversias técnicas y someterlas a un AC y, por otro lado, acumular aquellas de naturaleza no técnica y someterlas a un AC distinto.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...