- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Inversión minera sumaría US$ 4,900 millones este año

MEF: Inversión minera sumaría US$ 4,900 millones este año

La ejecución de proyectos de ampliación y reposición de la producción en actuales minas suman US$ 3,101 millones.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2024-2027, prevé que la inversión minera este año alcance los US$ 4,900 millones, cifra mayor en 2.1 % respecto a los US$ 4,700 millones que sumó el 2023.

Tal recuperación de la inversión minera, según argumenta ese documento, se sustenta, en parte, en la ejecución de proyectos de ampliación y reposición de la producción en actuales minas que suman US$ 3,101 millones.

Entre ellos menciona a Reposición Antamina (US$ 1,604 millones), que iniciaría construcción este año; Chalcobamba I (US$ 130 millones), y la Ampliación Toromocho Fase II (US$ 815 millones, con lo cual se acelerarían las inversiones principalmente en el primer semestre del año en curso.

Otra parte de su proyección se sostiene en el inicio de construcción este año, de un grupo de nuevas minas, como Corani, Romina, Zafranal e Integración Coroccohuayco, además de Reposición Raura, que en conjunto totalizan una inversión de US$3,568 millones. Situación de los proyectos

Sin embargo, en el caso del proyecto más ambicioso de ese segundo grupo: Coroccohuayco (US$1,500 millones), la empresa a su cargo, minera Antapaccay, ha señalado que aún enfrenta retos sociales, y que, además, está en proceso de adquisición de tierras para esa iniciativa y que aún esperan ejecutarla en el mediano plazo.



Respecto al segundo en envergadura de ese grupo, Zafranal (por US$1,263 millones), la empresa que planteó ese proyecto ha declarado que todavía está a la espera de su aprobación por parte de sus inversionistas para el año 2025.

Sobre el tercero en importancia (por su inversión) como Corani (US$579 millones) de la empresa Bear Creek, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, declaró al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que aún guarda la esperanza de sacar adelante a esa iniciativa.

Además, Bear Creek ha indicado que está a la expectativa de que se le renueve los permisos para dicha iniciativa, y que haya mejores condiciones para buscar capital para hacerla realidad.

Proyectos brownfield

El ministro del Minem señaló al IIMP que los proyectos que viene destrabando su sector (como Reposición Antamina, Yumpag, Antapaccay, Coroccohuayco, o Inmaculada), son brownfield, es decir ampliaciones de minas en operación.

Pero, respecto a proyectos greenfield, es decir de nuevas minas, el ministro Mucho reconoció que no es posible que sean impulsados en el corto plazo, porque “estamos saliendo de una crisis enorme del Gobierno anterior y toma tiempo en retomar la confianza del país hacia los inversionistas”.

De hecho, la proyección del MEF difiere del estimado del ministro del Minem, quien avizora la suma de US$4,600 millones, lo que lo coloca en un escenario menos optimista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...