- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Inversión minera sumaría US$ 4,900 millones este año

MEF: Inversión minera sumaría US$ 4,900 millones este año

La ejecución de proyectos de ampliación y reposición de la producción en actuales minas suman US$ 3,101 millones.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2024-2027, prevé que la inversión minera este año alcance los US$ 4,900 millones, cifra mayor en 2.1 % respecto a los US$ 4,700 millones que sumó el 2023.

Tal recuperación de la inversión minera, según argumenta ese documento, se sustenta, en parte, en la ejecución de proyectos de ampliación y reposición de la producción en actuales minas que suman US$ 3,101 millones.

Entre ellos menciona a Reposición Antamina (US$ 1,604 millones), que iniciaría construcción este año; Chalcobamba I (US$ 130 millones), y la Ampliación Toromocho Fase II (US$ 815 millones, con lo cual se acelerarían las inversiones principalmente en el primer semestre del año en curso.

Otra parte de su proyección se sostiene en el inicio de construcción este año, de un grupo de nuevas minas, como Corani, Romina, Zafranal e Integración Coroccohuayco, además de Reposición Raura, que en conjunto totalizan una inversión de US$3,568 millones. Situación de los proyectos

Sin embargo, en el caso del proyecto más ambicioso de ese segundo grupo: Coroccohuayco (US$1,500 millones), la empresa a su cargo, minera Antapaccay, ha señalado que aún enfrenta retos sociales, y que, además, está en proceso de adquisición de tierras para esa iniciativa y que aún esperan ejecutarla en el mediano plazo.



Respecto al segundo en envergadura de ese grupo, Zafranal (por US$1,263 millones), la empresa que planteó ese proyecto ha declarado que todavía está a la espera de su aprobación por parte de sus inversionistas para el año 2025.

Sobre el tercero en importancia (por su inversión) como Corani (US$579 millones) de la empresa Bear Creek, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, declaró al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que aún guarda la esperanza de sacar adelante a esa iniciativa.

Además, Bear Creek ha indicado que está a la expectativa de que se le renueve los permisos para dicha iniciativa, y que haya mejores condiciones para buscar capital para hacerla realidad.

Proyectos brownfield

El ministro del Minem señaló al IIMP que los proyectos que viene destrabando su sector (como Reposición Antamina, Yumpag, Antapaccay, Coroccohuayco, o Inmaculada), son brownfield, es decir ampliaciones de minas en operación.

Pero, respecto a proyectos greenfield, es decir de nuevas minas, el ministro Mucho reconoció que no es posible que sean impulsados en el corto plazo, porque “estamos saliendo de una crisis enorme del Gobierno anterior y toma tiempo en retomar la confianza del país hacia los inversionistas”.

De hecho, la proyección del MEF difiere del estimado del ministro del Minem, quien avizora la suma de US$4,600 millones, lo que lo coloca en un escenario menos optimista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...