- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Southern tiene el interés de iniciar operaciones en Michiquillay "lo más...

MEF: Southern tiene el interés de iniciar operaciones en Michiquillay «lo más rápido posible»

«Conversado con los propietarios de Tía María, me decían que, si sacaban dicho proyecto, pensaban situar una refinería en Moquegua, en Ilo posiblemente, con una inversión total cercana a los 10,000 millones de dólares», indicó el ministro Arista.

El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, señaló, en diálogo con TV Perú, que sostuvo hace poco una reunión con Southern Perú, que tienen a su cargo el proyecto Michiquillay, y le aseguraron su inminente interés por viabilizar esta iniciativa ubicada en Cajamarca.

“(Sobre) Michiquillay, que está en Cajamarca, me he reunido con ellos hace dos días y me dicen que también tienen todo el interés de iniciar operaciones lo más rápido posible, de acá a dos o tres años, para lo cual están pensando transportar toda su producción a través de un mineroducto que los lleve hasta la costa”, indicó.

Más inversión de Southern Perú

Luego del reinicio de actividades en el proyecto Tía María (Arequipa), Southern Perú proyecta invertir cerca de US$ 10,000 millones en una refinería en Moquegua, lo que refleja el potencial de la minería en el sur del país para gatillar otras inversiones. Así lo mencionó el titular del MEF.



“El sur se ve muy bien; comentaba ayer en el Consejo de Ministros que había conversado con los propietarios de Tía María y decían que, si sacaban dicho proyecto, pensaban situar una refinería en Moquegua, en Ilo posiblemente, con una inversión total cercana a los 10,000 millones de dólares”, dijo.

El ministro Arista agregó que «el inicio de Tía María ha dado también arranque al interés de propietarios de otras minas para gatillar la construcción y explotación lo antes posible, sobre todo en minas orientadas al cobre”.

Oportunidades en el sur peruano

Arista recordó que la empresa china Terminal Portuario Jinzhao Perú se adjudicó el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del “Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona”, un puerto ubicado en la provincia de Nazca (Ica) que requerirá una inversión de US$ 405 millones.



“San Juan de Marcona tiene una minera productora de hierro, que es Pampa de Pongo (Arequipa). También se están poniendo las pilas y comienzan los estudios para la explotación de la mina y la construcción rápida del puerto de San Juan de Marcona, que es más o menos US$ 400 millones”, indicó.

Remarcó, además, que “en el sur también tenemos el interés de los puertos de Ilo y Matarani para ampliarse, porque por ahí tenemos otros proyectos como Zafranal (Arequipa), San Gabriel (Moquegua) o Los Calatos (Moquegua), minas que entrarán muy pronto en producción y no hay puerto por donde sacar los productos”.

“Con todos estos recursos, el sur tiene para crecer de una manera exponencial. Es impresionante el futuro que se le está presentando”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...