- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado

MEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado

PROPUESTA. MEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, resaltó la necesidad de recuperar la confianza de las comunidades cercanas a los proyectos mineroenergéticos a fin de promover con mayor eficacia las inversiones de este tipo en el país. Fue durante su ponencia sobre «Desafíos del Minem al 2021», en la reunión mensual de la Cámara de Comercio Canadá- Perú (CCCP).

«Queremos promover un espacio permanente de coordinación con las comunidades, para este fin hemos conformado ya el primer Comité de Coordinación Intersectorial Descentralizado en Moquegua», precisó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) ante un nutrido grupo de representantes de empresas canadienses que invierten en nuestro país.

Explicó que este acercamiento con las comunidades debe ser continuo, a fin de recibir y resolver sus preocupaciones, y que también se debe velar por el cumplimiento de obligaciones ambientales y de compromisos sociales, así como buscar oportunidades de desarrollo con participación de otros sectores.

En ese sentido, Ismodes consideró que este Comité debe estar liderado por el Ministerio de Agricultura. «Tiene proyectos y programas en los que deben estar presente el sector Energía y Minas y las empresas, para realizar de manera más fácil la labor de una mejor relación con los pobladores locales», acotó.

En otro momento de su participación, el ministro dijo que durante 2017, nuestro país reportó un incremento de la inversión minera en 17,8%, mientras que por concepto de inversiones en exploración, las mismas se incrementaron en 28,5%. Estos números permitieron al Perú captar el 7% del presupuesto mundial en exploración.

«Recientemente hemos informado que la inversión minera a abril del 2018 creció al 53,2 por ciento, la cual debe continuar siendo promocionada con sostenibilidad», expresó Francisco Ísmodes, tras lo cual anunció que su portafolio trabaja en el fortalecimiento de la Dirección de Promoción Minera del Minem, y el impulso de la Ventanilla Única, acciones estratégicas que harán más atractiva la idea de invertir en el Perú

En referencia a los números que exhibe el sector, el titular del Minem explicó que en los proyectos mineros en construcción, y en aquellos que iniciarán su construcción en el presente año, se asegura una inversión de 14 mil millones de dólares. Mientras que hay una cartera de 49 proyectos en pre-factibilidad, que estiman una inversión superior a los 58 mil millones de dólares para los próximos años.

En ese sentido, reiteró en la necesidad de construir una visión consensuada y descentralizada de la minería al año 2030, la que debe aspirar a ser competitiva y formalizada, moderna y segura, con inversiones consolidadas y con valor agregado. Asimismo, debe de ser promovida por políticas publicas ágiles y estables, articuladora del desarrollo territorial, y con acceso a la titularidad de concesiones.

«La minería debe coexistir con otras actividades productivas; debe ser responsable con el medio ambiente y el entorno social y cultural. Esto implica también contar con la totalidad de pasivos remediados y cierres de mina revegetados», puntualizó Francisco Ísmodes.

Antes de culminar su presentación, el titular del Minem se refirió al sector Electricidad, y reiteró que al 2021 debemos llegar a una cobertura de electrificación rural del 100%.

Para el caso del sector Hidrocarburos, aseveró que existe la necesidad de promover que el gas natural llegue a todos los hogares urbanos del Perú.

Finalmente dijo que existen proyectos de hidrocarburos al año 2022 superiores a 12 mil millones de dólares, tanto en exploración como explotación.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...