- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Aporte del IFC y Gobierno de Canadá han mejorado vida de...

MEM: Aporte del IFC y Gobierno de Canadá han mejorado vida de comunidades mineras de Apurímac

MINERÍA. MEM: Aporte del IFC y Gobierno de Canadá han mejorado vida de comunidades mineras de Apurímac. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) resaltó los buenos resultados de dos proyectos sociales en Apurímac, impulsados por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial y el Gobierno de Canadá, con el soporte técnico del sector, los cuales contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las comunidades mineras de Cotabambas y Grau, informó el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui.

“La minería solo puede ser considerada sinónimo de desarrollo cuando el beneficio es para todos los interesados, en especial para las comunidades vecinas a las minas”, sostuvo el viceministro tras agregar que la responsabilidad social compete al Estado, las empresas, los pobladores y las autoridades locales.

Incháustegui felicitó al IFC del Banco Mundial y al Gobierno de Canadá porque el proyecto “Buen Gobierno Municipal” ha permitido fortalecer las capacidades de los líderes y funcionarios locales para que gestionen de manera más responsable, eficiente y transparente los recursos generados por la minería, con la finalidad de atender mejor las necesidades de la población.

De ese modo, se ha logrado que más del 69% de los gastos de las municipalidades participantes del proyecto estén alineados con las necesidades de la población, mientras el 74% de la inversión fue priorizada a través del presupuesto participativo.

En cuanto al proyecto “Ayninakuy agro en acción”, Incháustegui destacó que este haya permitido fortalecer las capacidades productivas de los agricultores para que mejoren su acceso a los mercados locales y puedan tener mayores ingresos y por ende, una mejor calidad de vida.

De tal manera, 300 familias de agricultores han mejorado sus tecnologías productivas con sistemas de riego por micro-aspersión que permiten el uso eficiente del agua. También se crearon 239 biohuertos con fitotoldos que permiten contar con una mayor variedad de hortalizas y alimentos.

El viceministro de Minas hizo estos comentarios durante un encuentro en el que IFC y el Gobierno de Canadà presentaron los avances de ambos proyectos. Estuvieron presentes el gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas, así como la embajadora de Canadá en Perú, Gwyneth Kutz; e igualmente Marc Tristant, jefe en Perú de la Corporación Financiera Internacional (IFC). Ademàs, Georgina Baker, VP para América Latina y el Caribe, Europa y Asia Central de IFC.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...