- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM aprobó EIA de Gold Oil Perú para perforar 90 pozos exploratorios...

MEM aprobó EIA de Gold Oil Perú para perforar 90 pozos exploratorios en Lote Z-34

La perforación de los pozos demandará una inversión aproximada de US$ 500 millones y también se invertirán US$ 30 millones en estudios de prospección sísmica 3D.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE), aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la compañía Gold Oil para el proyecto de prospección sísmica 3d y la perforación de 90 pozos exploratorios en el Lote Z-34, frente a las costas de las provincias de Talara y Piura en la región Piura.

De esta manera, Gold Oil Perú se encuentra obligada a cumplir con todo lo estipulado en el EIA, así como con los compromisos y recomendaciones de la DGAAE.

La zona marítima donde se realizará la sísmica 3D, equivale a un total de 189,327.98 hectáreas que están dentro del Lote Z-34 pero, a su vez, se localizan fuera de las cinco millas marítimas.

La sísmica marina es una tecnología de investigación empleada para estudiar la estructura del lecho marino y tiene como objetivo identificar las posibles estructuras de hidrocarburos.

La sísmica 3D que desarrollará Gold Oil Perú estará conformada por tres etapas: Movilización (traslado del barco sísmico y el barco escolta), Operación (tendido del cableado, generación de la onda, recepción y procesamiento de la data) y Abandono (retiro de los cables, barco escolta y barco sísmico).

Para la ejecución de la prospección sísmica en el Lote Z-34 se estima una inversión tentativa de US$ 30 millones.

Mientras que la perforación de los 90 pozos exploratorios se realizará en tres zonas del Lote Z-34, en la Zona Norte se perforarán 17 pozos, en la Zona Centro otros 28 y la mayor cantidad se perforará en la Zona Sur con un total de 45 pozos.

La inversión tentativa mínima del proyecto de perforación exploratoria de 90 pozos se estima en US$ 500 millones, según cálculos de la empresa.

La perforación exploratoria de pozos se desarrollará en zonas de aguas profundas, mayores a siete millas, en las cuales no hay rastro de infraestructura existente (plataformas, facilidades, líneas de producción, etc.). Por tanto la infraestructura a desarrollar será la primera en la zona.

Sobre el EIA presentado por Gold Oil Perú han emitido opiniones técnicas la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Directo del Ministerio de la Producción, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi).

Durante el análisis del EIA, se identificaron 37 aspectos ambientales de los cuales pueden darse 33 impactos negativos para las actividades propuestas en el proyecto. De acuerdo a la matriz de valorización se identificaron 3 impactos moderados y 30 impactos leves.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...