- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM apuesta por acompañamiento social en Michiquillay y Tía María

MEM apuesta por acompañamiento social en Michiquillay y Tía María

MINERÍA. MEM apuesta por acompañamiento social en Michiquillay y Tía María. Entre Michiquillay y Tía María hay aproximadamente 3,900 millones de dólares de inversión, pero su ejecución no solo dependerá de los buenos ánimos de la compañía propietaria y el precio del cobre, sino también de un factor clave: la aceptación social.

En torno a este aspecto, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, señaló que su despacho apoyará el fortalecimiento de los vínculos entre la empresa Southern Perú Copper Corporation y las comunidades aledañas a los proyectos ubicados en las regiones Cajamarca (Michiquillay) y Arequipa (Tía María).

Habrán más reuniones por Michiquillay

«El Ministerio [de Energía y Minas] ha venido trabajando muy de cerca con las comunidades de La Encañada y Michiquillay para fortalecer este proyecto tan importante en nuestro país. Ahora, con la firma del contrato, esta gestión ha sido transferida a Southern. Sin perjuicio de eso, el Ministerio está muy activo, acompañando a ese proceso para que este proyecto se haga realidad pronto», explayó el ejecutivo.

Si bien no proporcionó fechas para las próximas reuniones que sostendrá el ministerio de Energía y Minas con Southern Perú y las localidades de impacto directo, remarcó que este año sí se continuarán ejecutando las mesas de diálogo para viabilizar el proyecto Michiquillay a nivel social.

En ese sentido, consultado sobre la ausencia de representantes del distrito Michiquillay durante la firma del contrato de transferencia del proyecto cuprífero a favor de Southern Perú, realizada la semana pasada, Francisco Ísmodes detalló que esta comunidad apoya el contrato; no obstante, prefirieron mantenerse cautos en este momento y centrarse más en el desarrollo de las relaciones con la empresa.

Acercamiento a las poblaciones de Tía María

Por otro lado, el funcionario público reconoció que actualmente existe oposición en cierto sector de las localidades asentadas en los alrededores del proyecto Tía María; sin embargo consideró que es determinante escuchar y promover un diálogo constructivo, a fin de que el Estado otorgue las garantías a las comunidades para que esta iniciativa se ejecute sus compromisos sociales y obligaciones ambientales.

«Para eso, y tal como hemos explicado en la presentación, el Gobierno tiene que tener un rol muy proactivo y esa es la mejor manera de garantizar y de que nosotros seamos un interlocutor válido con la población frente a un proyecto minero muy importante», afirmó Francisco Ísmodes, tras finalizar hoy su participación en el Networking Breakfast & Conference, evento organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Por último, prefirió no dar plazos respecto al año tentativo para la construcción de Tía María; aunque sí mencionó que el MEM está evaluando el momento propicio para acercarse nuevamente a las poblaciones aledañas a Tía María e iniciar un pronto diálogo por el bien de Arequipa y el proyecto cuprífero.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...