- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM avanza en minería sostenible y cumplimiento de compromisos sociales

MEM avanza en minería sostenible y cumplimiento de compromisos sociales

MINERÍA. El Poder Ejecutivo publicó ayer el Decreto Supremo Nº 021-2018-EM que modifica el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el que se oficializa la creación de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, así como de la Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana.

Precisamente, en la víspera, el ministro Francisco Ísmodes recalcó que la competitividad y sostenibilidad son los principales pilares de sus sector, para el desarrollo de esta importante actividad económica que representa alrededor del 10% al PBI y más del 60% del valor total de nuestras exportaciones.

Remarcó además que el desarrollo de una minería social y ambientalmente responsable contribuye, de forma importante, al cierre de brechas en infraestructura, educación y salud, claves para el desarrollo de todos los peruanos.

De esta manera, el nuevo ROF del Minem establece que la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera estará encargada de proponer, evaluar y supervisar la política y normatividad minera, así como realizar acciones de coordinación, articulación, difusión y fomento, que promuevan el desarrollo sostenible de esta actividad clave para el crecimiento económico del país.

Ísmodes Mezzano afirmó que este órgano tendrá, entre sus tareas principales: el destrabe de permisos para el adecuado desarrollo de las inversiones mineras en el país así como el seguimiento cercano del relacionamiento entre la empresa privada, la población y las autoridades.

La flamante Dirección contará con las siguientes unidades orgánicas:

Dirección de Promoción Minera: Será la responsable de diseñar las políticas y normas del subsector minero, garantizando la cohesión social, el crecimiento económico y la protección ambiental. También deberá emitir lineamientos, planes y en su ámbito de competencias.  Estará encargada, además, de promover la inversión; así como de identificar potenciales proyectos de minería basados en estudios e investigaciones.

Dirección Sostenibilidad y Articulación Minera: Estará encargada de articular a nivel intersectorial e interinstitucional el diseño de las estrategias y mecanismos que permitan la sostenibilidad y viabilización de las inversiones, así como, de otras actividades de competencia del subsector minero.

Diálogo y seguimiento a los compromisos sociales

El dispositivo legal también establece que la Oficina General de Gestión Social (OGGS) contará, a partir de ahora, con dos órganos de línea: la Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana y la Oficina de Gestión de Compromisos Sociales.

  •  Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana: Estará enfocada en atender, participar e implementar procesos y mecanismos de diálogo, mediación, negociación, concertación y consulta previa para el adecuado desarrollo de los proyectos minero-energéticos.
  • Oficina de Gestión de Compromisos Sociales:Este órgano será el responsable de identificar y realizar el seguimiento a los compromisos sociales obligatorios y voluntarios de las empresas del sector Energía y Minas que forman parte o son suscritos de forma posterior a la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.

El Decreto Supremo Nº 021-2018-EM señala que el financiamiento será con cargo al presupuesto institucional del Minem, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Entre las disposiciones complementarias finales indica que la modificación de los documentos de gestión deberá realizarse en un plazo no mayor de noventa días hábiles contados a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...