MINERÍA. Durante la Mesa Redonda: «Medidas para la Promoción de las Inversiones» -desarrollado en el marco del VIII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad- el Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, dejó abierta la posibilidad de modificar el proceso de Consulta Previa con el Ministerio de Cultura.
«Cuanto más al final se haga la consulta previa, más riesgo, pero esto se conversó con el gremio años atrás y lo aprobaron. Puede ser que nos hayamos equivocado con esta medida. Estamos conversando con el Ministerio de Cultura para ver si podemos cambiar el mecanismo», declaró Guillermo Shinno.
Por su parte, Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, opinó sobre el desarrollo de la Consulta Previa.
«No es justo que se haga la consulta previa antes de la construcción del proyecto minero. Si se hace esto convertirnos a la empresa en un rehén. Si desarrollamos la consulta previa desde antes (exploración), se evitaría la conflictividad social», manifestó.
Aclaró que en el caso de los beneficios para las comunidades, no tiene nada en contra de crear un canon comunal (por el factor corrupción), pero sí consideró que los recursos deberían ir a las cuentas de las personas de las comunidades campesinas.
Fuente: Rumbo Minero