- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Extracción sostenible de recursos naturales, generará recursos para el desarrollo del...

MEM: Extracción sostenible de recursos naturales, generará recursos para el desarrollo del país

MINERÍA. MEM: Extracción sostenible de recursos naturales, generará recursos para el desarrollo del país. “Si los recursos naturales son extraídos correctamente, en forma sostenible, vamos a generar los recursos necesarios para la construcción y desarrollo del país”, sostuvo el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui, quien junto al viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, participó en el Foro de Infraestructura, Energía y Minería que organizó la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham).

Incháustegui explicó que “si los sectores minero, hidrocarburos y energía, trabajan correctamente contribuirán a generar los recursos que generarán proyectos sostenibles que van a contribuir al cierre de brechas y el desarrollo de las regiones donde se encuentran los proyectos, y de paso, contribuirán al enfoque que tiene el Perú en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El viceministro de Minas enfatizó en que la visión del sector es trabajar con el círculo virtuoso para el buen aprovechamiento de los recursos minero energéticos.

En esa línea, Miguel Inchaustegui, indicó que en el 2019, el Producto Bruto Interno del Perú debe expandirse 3.9%, mientras que el sector minero y de hidrocarburos haría lo propio con un 3.4% de expansión. “Parte importante del crecimiento del país será aportado por nuestro sector. El 2017 hemos aportado el 13.9% del PBI. Mientras el crecimiento de la inversión privada para este año se estima en 5.5%, cifra cuyo 30% está sustentada en la inversión minera. Para el 2019, se estima una expansión de la inversión privada de 6.5% con un aporte de la inversión minera del 50%”, acotó.

En otro momento de su intervención, Incháustegui indicó que la minería peruana es muy competitiva en costos, por lo que sigue atrayendo inversiones. Reiteró que en este año hay 9 proyectos mineros en construcción cuya inversión global es US$11,344 millones. Para los próximos 3 años se estima que 15 proyectos inicien su construcción.

A su turno, el viceministro de Hidrocarburos y encargado de Electricidad, Eduardo Guevara, señaló que el MEM busca que los peruanos cuenten con un sistema energético que satisfaga la demanda de energía eléctrica con buenas prácticas y estándares internacionales a costos competitivos.

“Estamos realizando un trabajo muy fuerte para lograr la cobertura de electrificación al 100% de para el 2021”, precisó Guevara. A ese objetivo, se suma un mejor ordenamiento y mejora del marco regulatorio con mayor atracción de inversiones; así como una mayor penetración de energías renovables (15% al 2030); además de un mayor avance en las interconexiones regionales.

Al referirse al sector hidrocarburos, el viceministro Guevara, dijo que uno de sus objetivos es fortalecer la exploración y producción de hidrocarburos con respeto al medioambiente y en diálogo con las comunidades. Así como promover que el gas natural llegue a todos los hogares urbanos del país.

Respecto a la situación actual de los contratos y convenios vigentes, señaló que existen 26 contratos de exploración; 11 en la costa, 3 en el zócalo y 12 en la selva. Mientras en exploración son 17 contratos: 5 en la costa, 4 en el zócalo y 8 en la selva. Además de 19 convenios de evaluación técnica; 16 en onshore y 3 en offshore.

Antes de terminar su presentación, el viceministro Guevara dio a conocer las acciones necesarias para mejorar su sector. Entre ellas, mejorar la utilización de los recursos del canon, así como la presencia del Estado en las localidades en la que se realicen actividades de hidrocarburos. También mejorar los procesos de participación ciudadana, la operación del Oleoducto Norperuano y la remediación de pasivos ambientales.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...