- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Extracción sostenible de recursos naturales, generará recursos para el desarrollo del...

MEM: Extracción sostenible de recursos naturales, generará recursos para el desarrollo del país

MINERÍA. MEM: Extracción sostenible de recursos naturales, generará recursos para el desarrollo del país. “Si los recursos naturales son extraídos correctamente, en forma sostenible, vamos a generar los recursos necesarios para la construcción y desarrollo del país”, sostuvo el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui, quien junto al viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, participó en el Foro de Infraestructura, Energía y Minería que organizó la Cámara de Comercio Americana del Perú (Amcham).

Incháustegui explicó que “si los sectores minero, hidrocarburos y energía, trabajan correctamente contribuirán a generar los recursos que generarán proyectos sostenibles que van a contribuir al cierre de brechas y el desarrollo de las regiones donde se encuentran los proyectos, y de paso, contribuirán al enfoque que tiene el Perú en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El viceministro de Minas enfatizó en que la visión del sector es trabajar con el círculo virtuoso para el buen aprovechamiento de los recursos minero energéticos.

En esa línea, Miguel Inchaustegui, indicó que en el 2019, el Producto Bruto Interno del Perú debe expandirse 3.9%, mientras que el sector minero y de hidrocarburos haría lo propio con un 3.4% de expansión. “Parte importante del crecimiento del país será aportado por nuestro sector. El 2017 hemos aportado el 13.9% del PBI. Mientras el crecimiento de la inversión privada para este año se estima en 5.5%, cifra cuyo 30% está sustentada en la inversión minera. Para el 2019, se estima una expansión de la inversión privada de 6.5% con un aporte de la inversión minera del 50%”, acotó.

En otro momento de su intervención, Incháustegui indicó que la minería peruana es muy competitiva en costos, por lo que sigue atrayendo inversiones. Reiteró que en este año hay 9 proyectos mineros en construcción cuya inversión global es US$11,344 millones. Para los próximos 3 años se estima que 15 proyectos inicien su construcción.

A su turno, el viceministro de Hidrocarburos y encargado de Electricidad, Eduardo Guevara, señaló que el MEM busca que los peruanos cuenten con un sistema energético que satisfaga la demanda de energía eléctrica con buenas prácticas y estándares internacionales a costos competitivos.

“Estamos realizando un trabajo muy fuerte para lograr la cobertura de electrificación al 100% de para el 2021”, precisó Guevara. A ese objetivo, se suma un mejor ordenamiento y mejora del marco regulatorio con mayor atracción de inversiones; así como una mayor penetración de energías renovables (15% al 2030); además de un mayor avance en las interconexiones regionales.

Al referirse al sector hidrocarburos, el viceministro Guevara, dijo que uno de sus objetivos es fortalecer la exploración y producción de hidrocarburos con respeto al medioambiente y en diálogo con las comunidades. Así como promover que el gas natural llegue a todos los hogares urbanos del país.

Respecto a la situación actual de los contratos y convenios vigentes, señaló que existen 26 contratos de exploración; 11 en la costa, 3 en el zócalo y 12 en la selva. Mientras en exploración son 17 contratos: 5 en la costa, 4 en el zócalo y 8 en la selva. Además de 19 convenios de evaluación técnica; 16 en onshore y 3 en offshore.

Antes de terminar su presentación, el viceministro Guevara dio a conocer las acciones necesarias para mejorar su sector. Entre ellas, mejorar la utilización de los recursos del canon, así como la presencia del Estado en las localidades en la que se realicen actividades de hidrocarburos. También mejorar los procesos de participación ciudadana, la operación del Oleoducto Norperuano y la remediación de pasivos ambientales.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...