- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM fortalecerá proceso de formalización minera y lucha contra minería ilegal

MEM fortalecerá proceso de formalización minera y lucha contra minería ilegal

MINERÍA. MEM fortalecerá proceso de formalización minera y lucha contra minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, junto a sus nuevos viceministros; de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds; de Electricidad, Raúl García Carpio y de Minas, Miguel Incháustegui Zevallos; expuso este miércoles 16 ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso las políticas que viene adoptando su sector en temas relacionados a la formalización minera, masificación del gas, impulso a la exploración y producción de hidrocarburos, el desarrollo sostenible de las actividades mineras, entre otros asuntos vinculados al sector.

Ísmodes Mezzano inició su presentación explicando que la política del sector Energía y Minas estará enfocada en fortalecer la presencia del Estado en zonas de difícil acceso, promover un diálogo continuo con las comunidades, reforzar el proceso de formalización minera e impulsar decididamente la erradicación de la minería ilegal.

En ese sentido, anunció un cambio de enfoque en la lucha contra la minería ilegal,  mediante la creación de una Comisión Multisectorial de nivel ministerial permanente, integrada por los ministerio de Agricultura, Desarrollo e Inclusión Social, Ambiente, Interior y Defensa, con la finalidad de erradicar este problema social.

Asimismo, señaló que su sector pondrá especial énfasis en la formalización de la pequeña minería informal mediante el apoyo en asistencia legal y técnica a fin de promover el uso de tecnologías limpias que coadyuven al cuidado del medioambiental.

En otro momento de su presentación, indicó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) buscará impulsar el desarrollo de los principales proyectos mineros que se tienen en cartera y que comprometen una inversión superior a los 58 mil millones de dólares.

“Debemos hacer algo diferente para lograr el gran objetivo: Generar recursos para eliminar la pobreza y lograr satisfacer necesidades básicas”, subrayó Ísmodes Mezzano.

De otro lado, el titular del MINEM enfatizó que la meta del gobierno del presidente Martín Vizcarra será lograr que al 2021 más del 99% de peruanos cuenten con el servicio eléctrico en sus hogares. Afirmó que dicho logro permitirá generar las condiciones adecuadas para un desarrollo igualitario.

Indicó que para cumplir dicho objetivo el gobierno ha puesto en marcha el programa Masivo Fotovoltaico, el mismo que prevé beneficiar alrededor de 15 000 localidades alejadas del país y más de 2 000 colegios rurales.

Asimismo, recalcó que uno de los principales objetivos de su gestión será lograr que el gas natural llegue a todos los hogares en las zonas urbanas del país, a fin de contribuir con la economía nacional.

Respecto a la remediación de pasivos ambientales, el titular del MINEM sugirió la posibilidad de evaluar la legislación existente con la finalidad de crear un mecanismo de remediación por impuestos, similar al ya utilizado por empresas privadas de obras por impuestos

Finalmente, el titular del MINEM en su presentación ante la Comisión de Energía y Minas  presidida por Miguel Román Valdivia, respondió las diversas preguntas formuladas por los legisladores en la sesión ordinaria, desarrollada en la sala Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.

Lotes petroleros

Con relación a los Decretos Supremos que autorizan la firma de contratos entre la empresa Tullow Oil y Perupetro para la exploración de petróleo en el zócalo continental, el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, remarcó que la aprobación de los referidos decretos viene siendo evaluada por el Ejecutivo.

“Queremos trabajar y que hayan más inversiones, pero de manera responsable”, sostuvo Guevara Dodds tras precisar que, a la fecha, la empresa no ha iniciado ninguna actividad en la zona norte del país.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...