- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: más de 23,000 hogares de la región Ica acceden al gas...

MEM: más de 23,000 hogares de la región Ica acceden al gas natural

Más de 23,000 hogares en Ica tienen actualmente conexiones domiciliarias de gas natural (GN) y eso implica que más de 110,000 peruanos se benefician con la utilización de un energético barato y limpio, resaltó el director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Juan Ortiz.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) cada familia peruana tiene en promedio 4.8 integrantes y de ese factor se desprende la cifra de beneficiarios finales del GN de Camisea.

El director general de Hidrocarburos del  MEM explicó que Ica es la segunda región del país -después de Lima y Callao- donde hay distribución de gas natural a través de redes de tuberías que llegan a las casas de los usuarios.

“El gasoducto que viene desde Camisea y llega a la costa atraviesa la localidad de Humay, en Ica, y un ramal es tomado por una empresa privada que distribuye el gas natural en Ica. Este ramal recorre más de 300 kilómetros y termina en Marcona, luego de pasar por todas las provincias y principales ciudades de Ica. En cada una de ellas hay una estación denominada City Gate”, aseveró.

Ortiz recordó que en abril de este año se inauguró la estación de llegada del GN en Ica y “la empresa operadora ha asumido el compromiso de realizar una campaña de información a las personas, comercios e industrias de Ica sobre las ventajas de utilizar el GN”, precisó.

Reiteró que en Ica hay unas 23,000 familias con conexiones domiciliarias de GN y el precio que pagan es similar al de Lima porque “es el gas del Lote 88 de los yacimientos de Camisea, exclusivo para el mercado interno”, aseveró.

“Se paga un sol por metro cúbico y una familia promedio utiliza unos 11 metros cúbicos por mes. El costo que se paga finalmente oscila entre 10 y 14 nuevos soles que es el 40 por ciento de lo que se paga por un balón de gas licuado de petróleo (GLP) de diez kilos”, puntualizó.

Resaltó que estamos ante un ahorro significativo que en el comercio y la industria llega al 60 por ciento.

Añadió que el GN es seguro, limpio y no contamina el medio ambiente y señaló que en Ica hay nueve industrias que están utilizando GN y también hay actividad pesquera y agroindustria que tiene en perspectiva este energético que incrementa la competitividad de las actividades económicas.

“Ica tiene muchos recursos que deben ser aprovechados para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población”, manifestó.

Ortiz indicó que en total son treinta (30) ciudades que están en los planes para utilizar el GN, entre ellas la ciudad de Quillabamba (Cusco) que también está comprendida junto a otras ciudades del centro y sur andino.

“Los procesos están en marcha. Se prevé que para el segundo semestre del próximo año habrá conexiones domiciliarias del GN en esas ciudades del Perú”, indicó.

Anunció, asimismo, que en la primera semana de noviembre se abrirán los sobres de las empresas que ofrecen dar gas natural a cinco ciudades de Piura.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....