- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: más de 23,000 hogares de la región Ica acceden al gas...

MEM: más de 23,000 hogares de la región Ica acceden al gas natural

Más de 23,000 hogares en Ica tienen actualmente conexiones domiciliarias de gas natural (GN) y eso implica que más de 110,000 peruanos se benefician con la utilización de un energético barato y limpio, resaltó el director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Juan Ortiz.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) cada familia peruana tiene en promedio 4.8 integrantes y de ese factor se desprende la cifra de beneficiarios finales del GN de Camisea.

El director general de Hidrocarburos del  MEM explicó que Ica es la segunda región del país -después de Lima y Callao- donde hay distribución de gas natural a través de redes de tuberías que llegan a las casas de los usuarios.

“El gasoducto que viene desde Camisea y llega a la costa atraviesa la localidad de Humay, en Ica, y un ramal es tomado por una empresa privada que distribuye el gas natural en Ica. Este ramal recorre más de 300 kilómetros y termina en Marcona, luego de pasar por todas las provincias y principales ciudades de Ica. En cada una de ellas hay una estación denominada City Gate”, aseveró.

Ortiz recordó que en abril de este año se inauguró la estación de llegada del GN en Ica y “la empresa operadora ha asumido el compromiso de realizar una campaña de información a las personas, comercios e industrias de Ica sobre las ventajas de utilizar el GN”, precisó.

Reiteró que en Ica hay unas 23,000 familias con conexiones domiciliarias de GN y el precio que pagan es similar al de Lima porque “es el gas del Lote 88 de los yacimientos de Camisea, exclusivo para el mercado interno”, aseveró.

“Se paga un sol por metro cúbico y una familia promedio utiliza unos 11 metros cúbicos por mes. El costo que se paga finalmente oscila entre 10 y 14 nuevos soles que es el 40 por ciento de lo que se paga por un balón de gas licuado de petróleo (GLP) de diez kilos”, puntualizó.

Resaltó que estamos ante un ahorro significativo que en el comercio y la industria llega al 60 por ciento.

Añadió que el GN es seguro, limpio y no contamina el medio ambiente y señaló que en Ica hay nueve industrias que están utilizando GN y también hay actividad pesquera y agroindustria que tiene en perspectiva este energético que incrementa la competitividad de las actividades económicas.

“Ica tiene muchos recursos que deben ser aprovechados para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población”, manifestó.

Ortiz indicó que en total son treinta (30) ciudades que están en los planes para utilizar el GN, entre ellas la ciudad de Quillabamba (Cusco) que también está comprendida junto a otras ciudades del centro y sur andino.

“Los procesos están en marcha. Se prevé que para el segundo semestre del próximo año habrá conexiones domiciliarias del GN en esas ciudades del Perú”, indicó.

Anunció, asimismo, que en la primera semana de noviembre se abrirán los sobres de las empresas que ofrecen dar gas natural a cinco ciudades de Piura.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...