- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Mineras deben seguir apoyando proyectos de gestión social y medioambiental

MEM: Mineras deben seguir apoyando proyectos de gestión social y medioambiental

MINERÍA. MEM: Mineras deben seguir apoyando proyectos de gestión social y medioambiental. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, invocó al sector privado minero a continuar trabajando, como lo vienen haciendo, en la visión de país a través de proyectos de gestión social, cuidado del recurso hídrico, remediación de la contaminación ambiental y lucha contra la minería ilegal.

Durante su presentación en el 13 Simposium del Oro y la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ísmodes recordó que en el año 2013, durante la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), 20 empresas del sector minero y de servicios se sumaron al compromiso, que lideró el gremio minero energético, para poner en marcha una serie de iniciativas fuera de sus zonas de influencia, a fin de generar más impactos positivos por parte de esta actividad económica.

Al respecto, Ignacio Bustamante, director general de Hochschild Mining, señaló que los compromisos asumidos en el pasado conclave empresarial ya se cumplieron a cabalidad. “Estas responsabilidades abarcaron el apoyo a la lucha contra la extracción ilegal de minerales, la promoción de un adecuado manejo del recurso hídrico, la remediación de pasivos ambientales y la cooperación para desarrollar comunidades digitales. En esta última temática, detalló, se trabajó con 10 comunidades y más de la mitad de ellas ya se desenvuelve de modo independiente y son autosostenibles.

Con relación a  la remediación de pasivos ambientales, el ministro Ísmodes, comentó que el gobierno está decidido a priorizar esta tarea y que se han identificado algunas mejoras en el proceso que se sigue para aprobar expedientes de remediación. Recordó que existe la iniciativa denominada “remediación de pasivos por impuestos”, y que el desafío es eliminar todos los pasivos de alto riesgo al año 2021.

Sobre este tema, Bustamante indicó que hoy en día las empresas mineras tienen experiencia para realizar cierres ambientales, pero la normativa actual los limita.

En cuanto, al cuidado del recurso hídrico, refirió que algunas de las iniciativas involucran la conservación del humedal de Eten en Chiclayo, donde existe una alta contaminación por residuos domésticos. La propuesta abarca promover el turismo en esa zona y el trabajo con talleres de educación ambiental, apoyados por las universidades.

En esa línea, Bustamante refirió que el sector privado ya encontró soluciones para el manejo de pasivos ambientales abandonados que afectaban el río Santa Eulalia.

El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, son tratados en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...