- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM participa en junta de acreedores de Doe Run para garantizar venta...

MEM participa en junta de acreedores de Doe Run para garantizar venta de activos con respeto a normas ambientales

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM), señaló que la Junta de Acreedores de Doe Run Perú (DRP) tiene la firme voluntad de dar cumplimiento al cronograma y las bases de la venta de los activos de la empresa, con lo cual se continúa el proceso de subasta internacional del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza, ubicados en las regiones Junín y Huancavelica, respectivamente.

Así hasta hoy se mantienen las fechas de la presentación del primer sobre para el próximo 19 de junio el cual tendrá la propuesta técnica y para el 23 de julio, la propuesta económica.

En ese sentido, el MEM junto a los demás acreedores, se reunieron el último miércoles 10 de junio, fecha en donde la administración concursal informó que se continúa evaluando las consultas formuladas al contrato por los postores para que la venta sea atractiva y en las mejores condiciones, por lo que los Acreedores acordaron suspender la Junta hasta el próximo lunes 15 de Junio.

El Ministerio de Energía y Minas continua en el proceso concursal con sujeción a lo establecido en las leyes vigentes y apostando firmemente por la continuidad de las operaciones en el Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Mina Cobriza, el respeto a los derechos laborales y el cumplimiento de las normas ambientales vigentes que garanticen la salud y la vida de la población.

Es así, que como Autoridad viene trabajando arduamente en la evaluación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC) y su plan de adecuación, siguiendo los procedimientos establecidos en las normas y garantizando que se cumpla con todas las condiciones ambientales exigidas para que la operación en La Oroya esté garantizada preservando el cuidado del ambiente y la salud de la población de La Oroya.

Finalmente, el Ministerio de Energía y Minas como acreedor mayoritario en la Junta de Acreedores, exhorta a la población y a los trabajadores de La Oroya evitar acciones violentistas que no contribuyen con el proceso de venta de los activos de la empresa e incumplen el compromiso asumido en el Convenio de Liquidación para que la paz social impere en La Oroya para seguridad y garantía de los postores.

El dato
La próxima reunión de la Junta de Acreedores será el lunes 15 de Junio, en el local del Inictel (Av. San Luis 1771, San Borja).

Fuente: Prensa MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...