- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

MEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

Gobierno demuestra firme compromiso con preservación del medioambiente

El Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia, aseguró el asesor del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Pedro Gamio, al destacar que el Gobierno peruano demuestra el firme compromiso con la preservación del medioambiente.

Gamio, quien participa en la cumbre internacional sobre cambio climático, COP20, detalló que en este momento el 55% de nuestra energía es renovable; gracias al viento, al Sol y a la biomasa; y dentro de muy poco el Gobierno convocará una nueva subasta en este campo.

“La meta es llegar al 60% de energía limpia en 2025. Estamos a la vanguardia en la utilización de la energía limpia. El Perú está aprendiendo a usar la experiencia del viento para genera energía limpia”, manifestó en entrevista concedida al Diario Oficial El Peruano.

Además, existe un proyecto regional eléctrico entre Colombia, el Perú y Ecuador que permitiría tener energía limpia y económica todo el año, además de exportarla, puntualizó.

El experto aseguró que esto ya fue presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mencionó también que se acaba de inaugurar parques eólicos a gran escala en Cupisnique y Talara (región Piura), así como el parque Marcona.

Para el funcionario, el compromiso es replicar lo hecho en la reforma del transporte, en el que habrá buses alimentadores a gas natural para las seis líneas que tendrá el Metro de Lima.

“Eso cambiará el rostro de las principales ciudades del país, al promover el uso masivo en el transporte de electricidad limpia y gas natural”, comentó.

Tras coincidir en que ello permitirá reducir las emisiones de gases tóxicos, indicó que el gas natural no solo ha permitido ahorrar en el Perú 41,000 millones de dólares, sino también tener menos emisiones, sobre todo, en las ciudades donde se sustituyó el diésel por este recurso.

El funcionario, asimismo, resaltó la importancia de generar biogás y con ello electricidad a través del proceso de putrefacción de los residuos sólidos (basura orgánica).

“Lo más importante es que todos participemos de este cambio, por ejemplo, hay necesidad de que los residuos sólidos sean llevados a un lugar especial para que sean reciclados, para que en un proceso natural de putrefacción de basura orgánica se pueda lograr biogás y electricidad”, anotó.

Dijo que las plantas especiales, como la de Huaicoloro (la primera planta de energía renovable), tienen que replicarse en el país.

Por otro lado, el funcionario del MEN resaltó que existen unidades de fiscalización ambiental potenciadas en varias regiones y localidades del país, así como un sistema transversal para enfrentar el gran reto de recuperar las fuentes de agua dulce afectadas.

Paneles solares

En otro momento, remarcó que la meta es llegar al medio millón de paneles solares en 2019 y, con ello, el Perú pasará al quintil superior en Latinoamérica en coeficiente de electrificación.

“Se convocó una licitación internacional para tener paneles solares en todas las regiones del país. Ya hay un ganador que tendrá la obligación de llegar a pueblitos aislados donde no llega la red eléctrica convencional”, expresó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...