- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

MEM: Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia

Gobierno demuestra firme compromiso con preservación del medioambiente

El Perú está a la vanguardia en la utilización de energía limpia, aseguró el asesor del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Pedro Gamio, al destacar que el Gobierno peruano demuestra el firme compromiso con la preservación del medioambiente.

Gamio, quien participa en la cumbre internacional sobre cambio climático, COP20, detalló que en este momento el 55% de nuestra energía es renovable; gracias al viento, al Sol y a la biomasa; y dentro de muy poco el Gobierno convocará una nueva subasta en este campo.

“La meta es llegar al 60% de energía limpia en 2025. Estamos a la vanguardia en la utilización de la energía limpia. El Perú está aprendiendo a usar la experiencia del viento para genera energía limpia”, manifestó en entrevista concedida al Diario Oficial El Peruano.

Además, existe un proyecto regional eléctrico entre Colombia, el Perú y Ecuador que permitiría tener energía limpia y económica todo el año, además de exportarla, puntualizó.

El experto aseguró que esto ya fue presentado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mencionó también que se acaba de inaugurar parques eólicos a gran escala en Cupisnique y Talara (región Piura), así como el parque Marcona.

Para el funcionario, el compromiso es replicar lo hecho en la reforma del transporte, en el que habrá buses alimentadores a gas natural para las seis líneas que tendrá el Metro de Lima.

“Eso cambiará el rostro de las principales ciudades del país, al promover el uso masivo en el transporte de electricidad limpia y gas natural”, comentó.

Tras coincidir en que ello permitirá reducir las emisiones de gases tóxicos, indicó que el gas natural no solo ha permitido ahorrar en el Perú 41,000 millones de dólares, sino también tener menos emisiones, sobre todo, en las ciudades donde se sustituyó el diésel por este recurso.

El funcionario, asimismo, resaltó la importancia de generar biogás y con ello electricidad a través del proceso de putrefacción de los residuos sólidos (basura orgánica).

“Lo más importante es que todos participemos de este cambio, por ejemplo, hay necesidad de que los residuos sólidos sean llevados a un lugar especial para que sean reciclados, para que en un proceso natural de putrefacción de basura orgánica se pueda lograr biogás y electricidad”, anotó.

Dijo que las plantas especiales, como la de Huaicoloro (la primera planta de energía renovable), tienen que replicarse en el país.

Por otro lado, el funcionario del MEN resaltó que existen unidades de fiscalización ambiental potenciadas en varias regiones y localidades del país, así como un sistema transversal para enfrentar el gran reto de recuperar las fuentes de agua dulce afectadas.

Paneles solares

En otro momento, remarcó que la meta es llegar al medio millón de paneles solares en 2019 y, con ello, el Perú pasará al quintil superior en Latinoamérica en coeficiente de electrificación.

“Se convocó una licitación internacional para tener paneles solares en todas las regiones del país. Ya hay un ganador que tendrá la obligación de llegar a pueblitos aislados donde no llega la red eléctrica convencional”, expresó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...