- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM presenta Reglamentos Técnicos de etiquetado de Eficiencia Energética

MEM presenta Reglamentos Técnicos de etiquetado de Eficiencia Energética

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dará a conocer esta semana los reglamentos técnicos de etiquetado de eficiencia energética de lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales, para que se implementen en un plazo determinado y se hagan efectivos los beneficios energéticos, económicos y ambientales.

La actividad se realizará durante el Foro Internacional de Eficiencia Energética que el MEM ha programado para el jueves 5 del presente mes en su sede institucional en el marco de la celebración, en esa misma jornada, del Día Mundial de la Eficiencia Energética.

La ley de promoción del uso eficiente de la energía (27345) tiene como objeto asegurar el suministro de energía, proteger al consumidor, fomentar la competitividad de la economía nacional y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

El MEM es la autoridad competente del Estado para la promoción del uso eficiente de la energía y tiene competencia para promover la creación de una cultura orientada hacia el uso eficiente de la energía para el desarrollo sostenible del país; promover la mayor transparencia en el mercado de la energía mediante el diagnóstico permanente de la problemática de la eficiencia energética; y planificar, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementación de políticas de uso eficiente de la energía.

En junio del 2014 se publicaron los lineamientos generales para el etiquetado, envasado, empaque y publicidad que tienen el objeto de establecer las pautas generales que se deberán tener en cuenta para informar a los consumidores sobre el consumo de energía de equipos y artefactos que se ofrezcan en el mercado en relación con los estándares de eficiencia energética.

Los reglamentos técnicos elaborados por el MEM contienen información que próximamente deberá ser incluida en las etiquetas de los mencionados aparatos y/o equipos, para configurar así un mecanismo de protección al consumidor que le permita tomar decisiones informadas respecto del consumo de energía y la eficiencia energética de los productos que adquiera.

Con el fin de no afectar el comercio de bienes, los reglamentos técnicos entrarían en vigencia luego de concluido el proceso de publicación y aprobación y después de transcurridos 180 días, de conformidad con lo dispuesto en la Decisión 562 de la Comunidad Andina.

Los reglamentos técnicos de etiquetado de eficiencia energética han sido elaborados por el MEM mediante un convenio de cooperación suscrito con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial para el Ambiente.

Ventajas

Las etiquetas de eficiencia energética permiten identificar mediante una simple gradación de colores que van del verde (más eficiente, menor consumo) hasta el rojo (menos eficiente, mayor consumo) el nivel de eficiencia del equipo o artefacto y, por consiguiente, el consumidor podrá tomar una decisión informada a la hora de realizar una adquisición.

En el foro internacional organizado por el MEM participará como moderador Enrique Rodríguez Flores, especialista en energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la ingeniera civil Yadira Alexandra Torres Peña, coordinadora del proyecto normalización y etiquetado de eficiencia energética en Colombia del PNUD; y un panel integrado por especialistas y representantes de la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), del Ministerio de Economía y Finanzas y del Colegio de Ingenieros del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...