- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM presentará proyecto para modificar norma de procedimientos mineros

MEM presentará proyecto para modificar norma de procedimientos mineros

MINERÍA. MEM presentará proyecto para modificar  norma de procedimientos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentará, dentro de dos semanas, un proyecto en el que se reformula y se mejora el actual Reglamento de Procedimientos Mineros, así como el Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, anunció el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui. La propuesta estará abierta para recibir sugerencias y comentarios, indicó.

Durante su intervención en la mesa redonda Minería: desafíos y retos en el 13 Simposium del Oro y la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el funcionario destacó el esfuerzo “plausible” que realiza el gremio minero para plantear modificaciones en la normativa del sector para mejorar la competitividad de la actividad.

“Una de las ideas que queremos plantear en este esfuerzo de concertaciones con el sector privado es cómo hacer para que las normas puedan ser revisadas técnicamente por todos los sectores. El objetivo es mejorar la implementación de la normatividad para que cumplan con el propósito de hacer más competitivo el sector minero peruano”, comentó.

El viceministro explicó que la estrategia sectorial minera al 2030 contempla cuatro pilares. El primero abarca la promoción de inversiones y operaciones, para lo cual se busca fomentar nuevas operaciones y viabilizar los proyectos en cartera realizando un trabajo conjunto con las comunidades.

La segunda estrategia, añadió Incháustegui, está vinculada con la sostenibilidad ambiental y enfocada a gestionar integralmente los pasivos ambientales; mientras que el tercer pilar se refiere a la pequeña y mediana minería artesanal, con el fin de promover la formalización minera. Finalmente, la cuarta medida busca la articulación del desarrollo territorial, donde el Estado se acerque a la población en las zonas de influencia minera para trabajar en el cierre de las brechas de desigualdad social e infraestructura básica.

El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial, así como la competitividad, perspectivas y retos de la industria minera en general, son tratados en el 13 Simposium del Oro y la Plata, organizado por la SNMPE.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...