- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem prevé que se concreten 6 proyectos mineros por US$ 3,442 millones

Minem prevé que se concreten 6 proyectos mineros por US$ 3,442 millones

De los US$ 3,442 millones de inversión en el sector minero que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) había previsto para ejecutarse en el presente año, US$ 2,200 millones corresponden a nuevas inversiones, según afirmó el titular de ese sector, Francisco Ísmodes.

El ministro de Energía y Minas afirmó que “para este año, tenemos anuncios de inversión de US$ 2,200 millones nuevos, y en estos proyectos tenemos la Ampliación Santa María, del Grupo Poderosa, así como Tía María; tenemos expectativa por que Corani se consolide en Puno; Quecher Main, Relaves B2 San Rafael y el proyecto Ariana”.

Según el reporte que consigna la última cartera de proyectos de construcción de minas que publica el Minem, para el 2019 se tienen registrados seis grandes proyectos mineros, que suman una inversión de US$ 3,442 millones.

En la lista para este año ya se encontraban previstos algunos de los proyectos ya mencionados por el ministro: Ampliación Santa María, Corani y Tía María, que deben iniciar sus operaciones de producción entre el 2020 y el 2022.

En el caso de Tía María, después que se anunciara la posible entrega de la licencia de construcción, los dirigentes del Valle del Tambo advirtieron sobre un paro indefinido de ser el caso.

Entre los otros que ha mencionado (Quecher Main, Relaves B2 San Rafael y Ariana), que suman US$ 625 millones, estos en realidad ya estaban en construcción, los dos primeros, y debían entrar en operación en el 2019, en tanto que el último debería hacerlo en el 2020, de acuerdo al reporte antes citado.

La inversión minera en el 2018 llegó a US$ 4,947 millones, siendo su segundo año de crecimiento continuo, y que el BCR ha previsto que crezca un 20.6% en el 2019. Es decir, debería llegar a los US$ 5,936.4 millones.

El ministro Ísmodes indicó que su sector se ha puesto una meta “retadora” para el 2021, que es dejar encaminados proyectos por un total de US$ 21,000 millones, y que para el año entrante hay, por ejemplo, previstos US$ 3,100 millones en nuevos proyectos.

“Son metas que nos ponemos (…) y poder seguir trabajando en el cierre de brechas no solo es promover proyectos de inversión, sino también tener una participación con el MEF y con los demás sectores (para) que los recursos que genera el sector minero sean bien aprovechados y mejore el espacio social de aceptación a más proyectos”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...