- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Primera semana de diciembre se conocería empresas proveedoras de concentrado para...

MEM: Primera semana de diciembre se conocería empresas proveedoras de concentrado para La Oroya

MINERÍA. MEM: Primera semana de diciembre se conocería empresas proveedoras de concentrado para La Oroya. Durante su visita a La Oroya, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Cayetana Aljovín, sostuvo una reunión de trabajo con el Colectivo Salvemos a La Oroya, integrado por autoridades de la provincia, trabajadores de Doe Run Perú (DRP) y representantes de la sociedad civil.

En la cita se acordó como fecha máxima, la primera semana de diciembre próximo, para determinar las empresas que proveerán de concentrado al Complejo Metalúrgico. En ese sentido, la ministra Aljovín instó a los representantes de los trabajadores a que alcancen, a la brevedad, información sobre posibles proveedores de mineral.

Otro de los acuerdos fue la conformación de un comité de trabajo integrado por los equipos técnicos de los trabajadores de DRP y DIRIGE S.A.C. (empresa liquidadora), que abordará la reactivación del Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO). Este comité se reunirá el próximo 22 de noviembre para analizar las propuestas presentadas individualmente, a fin de arribar a una propuesta conjunta.

“Esta es una reunión para continuar con los acuerdos a los que llegamos en octubre y dar cuenta de los avances alcanzados. Quiero felicitar a los trabajadores y a los miembros de la junta de acreedores porque creemos que estamos dando los pasos certeros y seguros para dar una solución real a la problemática que estamos enfrentando durante más de nueve años”, precisó la Ministra Cayetana Aljovín.

De otro lado, el ministerio de Energía y Minas (MEM) ratificó su compromiso de seguir acompañando los proyectos de titulación de tierras a cargo de COFOPRI, tal como se ha venido haciendo a través de la Oficina General de Gestión Social.

Asimismo, el MEM coordinará con los sectores Salud y Educación, a fin de gestionar reuniones para tratar las diferentes demandas de la población de la Oroya.

Cabe destacar que es la primera vez que una ministra del MEM acude a La Oroya, a solicitud de los representantes de la provincia.

En la cita participó el viceministro de Minas, Ricardo Labó; el director de la Oficina General de Gestión Social, Fernando Castillo; representantes del Ministerio de Ambiente (MINAM), COFOPRI y DIRIGE S.A.C.; el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico; el alcalde de la Municipalidad provincial de Yauli – La Oroya, Juan Carlos Arredondo; entre otras autoridades locales.

Asimismo, asistieron el representante de las acreencias laborales de DRP, Luis Pablo Castillo y Michael Rojas; el Secretario General del Sindicato de Empleados de DRP, Luis Antonio Mantari Pérez; y los representantes de la sociedad civil, Guillermo Barjas Vásquez, Rafael Rosales Cotarate, Freddy Rojas Chaccha, Enrique Puente Oscanoa y Fausto Guillermo Panduro.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...