- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Primera semana de diciembre se conocería empresas proveedoras de concentrado para...

MEM: Primera semana de diciembre se conocería empresas proveedoras de concentrado para La Oroya

MINERÍA. MEM: Primera semana de diciembre se conocería empresas proveedoras de concentrado para La Oroya. Durante su visita a La Oroya, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Cayetana Aljovín, sostuvo una reunión de trabajo con el Colectivo Salvemos a La Oroya, integrado por autoridades de la provincia, trabajadores de Doe Run Perú (DRP) y representantes de la sociedad civil.

En la cita se acordó como fecha máxima, la primera semana de diciembre próximo, para determinar las empresas que proveerán de concentrado al Complejo Metalúrgico. En ese sentido, la ministra Aljovín instó a los representantes de los trabajadores a que alcancen, a la brevedad, información sobre posibles proveedores de mineral.

Otro de los acuerdos fue la conformación de un comité de trabajo integrado por los equipos técnicos de los trabajadores de DRP y DIRIGE S.A.C. (empresa liquidadora), que abordará la reactivación del Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO). Este comité se reunirá el próximo 22 de noviembre para analizar las propuestas presentadas individualmente, a fin de arribar a una propuesta conjunta.

“Esta es una reunión para continuar con los acuerdos a los que llegamos en octubre y dar cuenta de los avances alcanzados. Quiero felicitar a los trabajadores y a los miembros de la junta de acreedores porque creemos que estamos dando los pasos certeros y seguros para dar una solución real a la problemática que estamos enfrentando durante más de nueve años”, precisó la Ministra Cayetana Aljovín.

De otro lado, el ministerio de Energía y Minas (MEM) ratificó su compromiso de seguir acompañando los proyectos de titulación de tierras a cargo de COFOPRI, tal como se ha venido haciendo a través de la Oficina General de Gestión Social.

Asimismo, el MEM coordinará con los sectores Salud y Educación, a fin de gestionar reuniones para tratar las diferentes demandas de la población de la Oroya.

Cabe destacar que es la primera vez que una ministra del MEM acude a La Oroya, a solicitud de los representantes de la provincia.

En la cita participó el viceministro de Minas, Ricardo Labó; el director de la Oficina General de Gestión Social, Fernando Castillo; representantes del Ministerio de Ambiente (MINAM), COFOPRI y DIRIGE S.A.C.; el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico; el alcalde de la Municipalidad provincial de Yauli – La Oroya, Juan Carlos Arredondo; entre otras autoridades locales.

Asimismo, asistieron el representante de las acreencias laborales de DRP, Luis Pablo Castillo y Michael Rojas; el Secretario General del Sindicato de Empleados de DRP, Luis Antonio Mantari Pérez; y los representantes de la sociedad civil, Guillermo Barjas Vásquez, Rafael Rosales Cotarate, Freddy Rojas Chaccha, Enrique Puente Oscanoa y Fausto Guillermo Panduro.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...