- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM proyecta más de 60 proyectos por 560 millones de dólares de...

MEM proyecta más de 60 proyectos por 560 millones de dólares de inversión al 2021

PROEXPLO. MEM proyecta más de 60 proyectos por 560 millones de dólares de inversión al 2021. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, destacó el buen rumbo que ha tomado el desarrollo geológico en el Perú y la importancia que tienen estos conocimientos para fomentar las inversiones en exploración minera.

Asimismo, recordó que el reporte World Exploration Trends 2018 nos ubicó en el Top 5 de los países que atraen más inversiones en exploración minera, al haber captado el 6.4% del presupuesto global para ese rubro; y estimó que hasta el 2021 se proyectan más de 60 proyectos por unos US$ 560 millones de inversión.

Por otra parte, el ministro sostuvo que “actualmente se trabaja para optimizar los plazos en relación con la consulta previa en exploraciones” y planteó al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de proEXPLO, que le hiciera llegar las propuestas de mejoras normativas para elaborar un pan de trabajo que promueva el desarrollo de las exploraciones.

El ministro participó en la ceremonia de clausura del XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores-proExplo 2019, cuyo tema central abordó la exploración minera desde la ciencia, la innovación y la inversión estratégica.

Resultados

El XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores, proEXPLO 2019, culminó como uno de los eventos especializados más esperados del sector. Tal es así que el evento congregó a más de 2000 personas vinculadas con la exploración minera de todo el mundo.

Del 20 al 22 de mayo estudiantes, profesionales, ejecutivos y expertos internacionales pudieron intercambiar conocimientos e ideas sobre las tendencias de la geología y la minería peruana en las instalaciones del Sheraton Lima Hotel, sede del evento.

La presidenta de proEXPLO 2019, Dra. Silvia Rosas, saludó los avances de los proyectos y resultados que se presentaron en los tres días que duró el evento, mientras que el Dr. Miguel Cardozo, primer vicepresidente del IIMP, hizo un resumen de las principales cifras y retos del sector y resaltó el trabajo de los profesionales que participaron en el evento. “De los exploradores depende el potencial minero”, enfatizó

Picota de Plata 2019

Durante la ceremonia, se otorgó la Picota de Plata 2019, de manera póstuma, a “uno de los mayores referentes de la geología nacional”, el ingeniero Óscar Bernuy Verand, quien tuvo una destacada trayectoria y puso a la minería peruana en el camino de la competitividad.

El premio –uno de los galardones más importantes en el sector minero peruano– fue recibido con emoción por sus hijas Jasmín y Fiorella Bernuy Tellería, quienes agradecieron el reconocimiento y recordaron algunas cualidades de su padre.

Presidente del XII proEXPLO

Por otro lado, el Dr. Miguel Cardozo reveló que la XII edición de proEXPLO será presidida por Enrique Garay Manyari, ingeniero geólogo de gran trayectoria que actualmente ocupa el cargo de vicepresidente Senior de Geología en Rio2 Limited, en Chile.

El XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores albergó a destacados expositores, altos ejecutivos y funcionarios de importantes empresas exploradoras, proveedores y contratistas del sector minero nacional e internacional.

En el evento, que estuvo dividido en 8 sesiones temáticas, se realizaron importantes conferencias magistrales con la participación de expertos internacionales como John Thompson, de la Universidad de Cornell (USA), David Cooke, de la Universidad de Tasmania (Australia), así como Lluís Fontboté y Kalin Kouzmanov, de la Universidad de Ginebra (Suiza).

Asimismo, participaron Robert Lee, del Mineral Deposit Research Unit (MDRU) de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y Lisard Torró, de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Además de las conferencias, se realizaron numerosas ponencias que resaltaron la importancia de la innovación en la exploración minera. Por último se incluyó la feria de Exhibición Tecnológica y Comercial, un Core Shack y atractivos posters.

Con esta actividad, el IIMP busca fomentar el desarrollo de la exploración minera y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los sectores intelectual y empresarial, a fin de contribuir al fortalecimiento del sector minero.

(Foto cortesía del IIMP)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...