- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM recibirá aportes al reglamento sobre etiquetado de eficiencia energética hasta junio

MEM recibirá aportes al reglamento sobre etiquetado de eficiencia energética hasta junio

Mientras tanto se continúa con talleres regionales sobre la normativa y que están dirigidos a empresas que integran las Cámaras de Comercio e Industria de cada región y al público en general.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en junio culminará el proceso de prepublicación de los Reglamentos Técnicos del Etiquetado, que involucran a equipos de lámparas, balastos para lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales.

La directora general de Eficiencia Energética, Iris Cárdenas, agregó que a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) se continúa el ciclo de talleres regionales para orientar a los sectores comercial y productivo, así como a la población en general, sobre cómo se ejecutará el proceso de etiquetado de eficiencia energética en el Perú.

“En estos foros descentralizados se explicará qué es y para qué sirve la etiqueta de eficiencia energética, y se orientará sobre la lectura de los diferentes rangos de la etiqueta, que van desde la ‘A’ hasta la ‘G’ en los productos que ya se han mencionado”, dijo.

Asimismo, indicó que “con la etiqueta de eficiencia energética adherida a los diferentes aparatos energéticos, los usuarios tendrán mayor información al momento de comprar un artefacto eléctrico.

 “Por ende, los usuarios sabrán si el aparato de su elección ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero; además, favorecerá su economía porque consumirá menos energía”, afirmó.

 La funcionaria precisó que los talleres regionales se realizarán en la ciudad de Huancayo (el martes 28 de abril), Piura (06 de mayo) y Pucallpa (13 de mayo). El pasado 22 de abril se efectuó en Arequipa.

 Cárdenas, adelantó que el MEM entregará a cada una de las 24 Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM), el módulo denominado ‘Foco Gigante’, con el objetivo de que los funcionarios difundan paralelamente en sus ferias informativas la equivalencia referencial de cuánto consumen los artefactos eléctricos del hogar y así la población tome mayor conciencia del uso eficiente de la energía para el cuidado del medio ambiente.

 Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...