- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Redes de gas natural abastecerán a 64,000 hogares en Cusco

MEM: Redes de gas natural abastecerán a 64,000 hogares en Cusco

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció ayer que los avances realizados en el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y en la masificación del gas natural, permitirá abastecer a un total de 64,000 hogares de la ciudad del Cusco, mediante la construcción de las redes de distribución en dicha región.

El titular del MEM, Eleodoro Mayorga, participó en la firma de un convenio mediante el cual el Gobierno Regional del Cusco cede a la concesionaria un terreno para construir el primer gasocentro que abastecerá a la Ciudad Imperial.

Mayorga indicó que gracias a este convenio la empresa ya concesionada, con contratos ya suscritos con el Estado el año 2013, se compromete a construir la primera estación de servicios de gas natural.

En ese sentido, exhortó a todos los cusqueños para prepararse para la llegada del gas en diversas etapas y modalidades, según una estrategia integral que implementa el gobierno nacional.

Este proyecto consiste en colocar estaciones de compresión en cualquiera de las tres válvulas existentes en Kepashiato (Cusco), Tocto (Ayacucho) y Rumichaca (Huancavelica).

Desde allí se distribuirá el gas en camiones (gasoducto virtual) hacia las regiones del sur hasta gasocentros que se instalarán en Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno.

Dichas instalaciones serán conectadas posteriormente al GSP en el caso de las ciudades ubicadas en el sur.

Para ello, el ministro Mayorga se reunió previamente con autoridades del Gobierno Regional del Cusco, representantes de Gobiernos locales y de la empresa distribuidora de energía eléctrica Electro Sur Este.

Además, aseguró que se mantiene inalterable la fecha del 30 de junio como el día señalado para la adjudicación de las obras del GSP, de acuerdo al cronograma oficial.

Respecto a la licitación del GSP, resaltó que los tres postores calificados cuentan con la calificación técnica y financiera para llevar a cabo la obra.

“La concesión se entrega con el compromiso de que después de la fecha de cierre se dispone de 56 meses para concluir el Gasoducto Sur Peruano desde Camisea, pasando entre por la región Cusco, y otras regiones del sur del Perú Arequipa», puntualizó.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...