- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Reducción de conflictos sociales facilita inversiones por US$ 11,800 millones

MEM: Reducción de conflictos sociales facilita inversiones por US$ 11,800 millones

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que su participación a través de oficinas especializadas en reducir la conflictividad social, que tiene como origen proyectos en ese sector, contribuyó para que se concreten inversiones por aproximadamente 11,800 millones de dólares.

El titular del MEM, Eleodoro Mayorga, dijo que a través de la Oficina General de Gestión Social, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos se acompañó procesos sociales que permiten viabilizar proyectos mineros como las Bambas (Cotabambas – Apurímac); Pampa de Pongo (Caravelí-Arequipa) y Tia Maria (Islay – Arequipa).

Igualmente facilitaron el proceso de ampliación de Toquepala (Jorge Basadre-Tacna); Tambomayo (Caylloma – Arequipa); Hidroelectrica OCO 2010 (Condesuyos – Arequipa), entre otros proyectos energéticos; los que significarán una inversión, en el corto plazo, de aproximadamente 11,800 millones de dólares.

“Hoy podemos expresar con mucha satisfacción que en el sector no tenemos situaciones de crisis por conflictividad, todo esto gracias a una intervención temprana y a  la promoción de un adecuado relacionamiento con su entorno social y geográfico”, agregó.

El titular del MEM consideró importante “lograr que en el sector minero, de hidrocarburos y electricidad sean cada vez más las empresas que asuman un comportamiento socialmente responsable, para lo cual el Estado define reglas claras, y estableciendo estímulos administrativos y fiscales para sensibilizar al operador sobre la oportunidad que significa adoptar dicho comportamiento, en términos de competitividad y construcción de alianzas beneficiosas con los diferentes grupos de interés involucrados en sus actividades”.

Mayorga inauguró el seminario Gestión social: garantía para el fomento de las inversiones, cuya finalidad es dar a conocer las principales acciones que articulan el Estado, empresas y comunidades para concretar los proyectos del sector minero energético.

Durante el encuentro se analizó el desarrollo de los procesos de gestión social, las operatividades en intervenciones coordinadas a nivel intersectorial e intergubernamental, así como el acompañamiento del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en los procesos minero-energéticos a través del diálogo y el compromiso expreso de los sectores participantes.

Además, se examinó el desarrollo sostenible e innovador de las actividades extractivas y la proyección como país competitivo en el ámbito del desarrollo minero-energético a nivel mundial.

“Un indicador de que lo social ocupa para el Estado un lugar preponderante, se ve reflejado en la política inclusiva de éste gobierno y en la consiguiente disminución de la conflictividad social, tanto en número como en intensidad, y en un abordaje intersectorial que permite la mejor implementación de políticas públicas”, dijo Mayorga.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...