- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor...

MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería

MINERÍA. MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ratificó que el recientemente creado Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay) apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería fomentando el crecimiento de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia minera.

“Se va a trabajar con distintos actores y grupos de interés. Por ejemplo la sociedad civil, las ONG’s, empresas, sector público, la academia, universidades, para poder centrar estos esfuerzos y llegar a una propuesta de visión que busca conciliar en esta actividad de manera sostenible; es decir cuidando el ambiente y las buenas relaciones sociales”, sostuvo el titular del Minem.

Formalización minera

El titular de Energía y Minas ratificó además el compromiso del Gobierno del presidente Martín Vizcarra de continuar impulsando decididamente el proceso de formalización minera con el objetivo de lograr la inserción económica de los miles de peruanos que a diario realizan esta actividad de manera artesanal.

“Tenemos el objetivo de acercarnos más a los mineros en vías de formalización, apoyándolos con tecnología que les permitan además de cuidar el ambiente, su salud; y también avanzar más decididamente en el proceso legal de formalización, siempre con la idea de que debe haber una iniciativa de inserción en la economía para que de alguna manera ellos puedan contribuir, con su trabajo, al desarrollo de nuestro país”, expresó Ísmodes Mezzano.

Ventanilla única

De otro lado, el ministro Ísmodes señaló que su sector está trabajando para mejorar la tramitología que afecta a las empresas y proyectos mineros, y por ello se han planteado iniciativas como la Ventanilla Única Virtual.

“Lo que va a hacer la Ventanilla Única es identificar todos los procesos que tiene que seguir una empresa hasta el momento en que va a iniciar sus operaciones, de tal manera que vamos a transparentar el proceso y vamos a identificar donde están los cuellos de botella y los tiempos que toman”, declaró en entrevista con Radioprogramas.

El titular del sector precisó que cuando un determinado proceso vinculado a un proyecto minero esté fuera de plazo entonces se procederá a identificar en dónde está la demora, cuál es el funcionario responsable y el ratio de aprobación de estas personas para tomar medidas.

Ísmodes también mencionó que la nueva Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem está adscrita al Viceministro de Minas y realizará un “acompañamiento cercano” de los proyectos. “Va a existir mucha transparencia, mucho conocimiento del usuario. El Sector hará seguimiento a los procesos”, comentó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...