- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor...

MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería

MINERÍA. MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ratificó que el recientemente creado Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay) apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería fomentando el crecimiento de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia minera.

“Se va a trabajar con distintos actores y grupos de interés. Por ejemplo la sociedad civil, las ONG’s, empresas, sector público, la academia, universidades, para poder centrar estos esfuerzos y llegar a una propuesta de visión que busca conciliar en esta actividad de manera sostenible; es decir cuidando el ambiente y las buenas relaciones sociales”, sostuvo el titular del Minem.

Formalización minera

El titular de Energía y Minas ratificó además el compromiso del Gobierno del presidente Martín Vizcarra de continuar impulsando decididamente el proceso de formalización minera con el objetivo de lograr la inserción económica de los miles de peruanos que a diario realizan esta actividad de manera artesanal.

“Tenemos el objetivo de acercarnos más a los mineros en vías de formalización, apoyándolos con tecnología que les permitan además de cuidar el ambiente, su salud; y también avanzar más decididamente en el proceso legal de formalización, siempre con la idea de que debe haber una iniciativa de inserción en la economía para que de alguna manera ellos puedan contribuir, con su trabajo, al desarrollo de nuestro país”, expresó Ísmodes Mezzano.

Ventanilla única

De otro lado, el ministro Ísmodes señaló que su sector está trabajando para mejorar la tramitología que afecta a las empresas y proyectos mineros, y por ello se han planteado iniciativas como la Ventanilla Única Virtual.

“Lo que va a hacer la Ventanilla Única es identificar todos los procesos que tiene que seguir una empresa hasta el momento en que va a iniciar sus operaciones, de tal manera que vamos a transparentar el proceso y vamos a identificar donde están los cuellos de botella y los tiempos que toman”, declaró en entrevista con Radioprogramas.

El titular del sector precisó que cuando un determinado proceso vinculado a un proyecto minero esté fuera de plazo entonces se procederá a identificar en dónde está la demora, cuál es el funcionario responsable y el ratio de aprobación de estas personas para tomar medidas.

Ísmodes también mencionó que la nueva Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem está adscrita al Viceministro de Minas y realizará un “acompañamiento cercano” de los proyectos. “Va a existir mucha transparencia, mucho conocimiento del usuario. El Sector hará seguimiento a los procesos”, comentó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...