- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: "Sobre Tía María, estamos trabajando a nivel transversal con otros sectores"

MEM: «Sobre Tía María, estamos trabajando a nivel transversal con otros sectores»

MINERÍA. MEM: «Sobre Tía María, estamos trabajando a nivel transversal con otros sectores». El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, declaró que sobre el proyecto Tía María, ubicado en la región de Arequipa y perteneciente al portafolio de Southern Copper, «se está trabajando a nivel trasversal con sectores como Salud, Educación y Agricultura, identificando los proyectos de inversión social, para generar una mayor aceptación en la población»

“Hemos venido conversando con la empresa y está nos dice con claridad que va a apostar por mejorar el aspecto social con la población. Es una coincidencia entre la empresa y el Gobierno que, sin perjuicio del expediente administrativo que está avanzado, tengamos que trabajar junto a la población, para promover el diálogo que aclare sus preocupaciones, entre ellas las vinculadas al recurso hídrico”, indicó.

Añadió que uno de los puntos más importante es mostrar un rol distinto del Estado, más proactivo y protagonista. Además, hemos venido trabajando constituyendo Comités de Gestión en Moquegua, Arequipa, Apurímac y Cajamarca estableciendo espacios donde el Estado está presente de manera permanente y cumple su rol de ser garante de que la empresa va cumplir sus obligaciones y sus compromisos”, expresó.

Oleoducto Norperuano
Respecto a la situación actual del Oleoducto Norperuano, el ministro Ísmodes fue enfático en respaldar al 100% las inversiones en el país y salvaguardar los activos y proyectos del Estado y de Petroperú. En ese sentido, dijo que se acercaron a las comunidades, bajo el liderazgo del premier César Villanueva.

“Nosotros como gobierno estamos solucionando los problemas con las comunidades mediante el diálogo y nos está funcionando. Sin embargo, el caso de Mayuriaga es una situación excepcional, cuyo origen no ha sido un reclamo social, sino electoral, el cual está ahora en manos del Ministerio Público y Poder Judicial que identificarán y sancionarán a los responsables y se aplicará la ley”, puntualizó.

Gas de Bolivia
El ministro Ísmodes también comentó que tenemos desde el 2015, un espacio de dialogo binacional Perú – Bolivia, para temas e iniciativas en el sector hidrocarburos. En ese sentido, dijo “vamos a evaluar qué es lo que necesitan los peruanos de las zonas de frontera en Puno y cómo Bolivia puede ayudar para reducir los costos de gas”.

Reiteró que los proyectos con Bolivia se encuentran en evaluación y son complementarios a los proyectos que trabaja el gobierno en la masificación del gas, con la cual buscamos que el gas peruano beneficie a la mayoría de peruanos.

ROL ESTRATÉGICO

De otro lado, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, informó que el gobierno trabaja de la mano de los gobernadores regionales y de los alcaldes de todo el país en la implementación de los proyectos destinados a lograr el cierre de brechas socioeconómicas que afectan a la población.

“El rol del Estado es tener presencia y ser el garante del cumplimiento, por parte de las empresas mineras energéticas de sus obligaciones legales y compromisos sociales. Hoy estamos enfocados en trabajar muy cercanamente con los gobiernos locales y regionales en los Gore Ejecutivos y Muni Ejecutivos para buscar con ellos que los recursos que generen sean mejor invertidos para el cierre de brechas y el desarrollo de las poblaciones”, puntualizó el titular de Energía y Minas.

En cuanto a la promoción de inversiones y el aprovechamiento de los recursos naturales, el ministro comentó la posibilidad de presentar iniciativas normativas que permitan un rol más estratégico del Estado. Reiteró que mientras no se vea bienestar y desarrollo en la superficie, producto de los recursos que se generan en el subsuelo, será más difícil impulsar inversiones de manera sostenible.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...