- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: "Sobre Tía María, estamos trabajando a nivel transversal con otros sectores"

MEM: «Sobre Tía María, estamos trabajando a nivel transversal con otros sectores»

MINERÍA. MEM: «Sobre Tía María, estamos trabajando a nivel transversal con otros sectores». El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, declaró que sobre el proyecto Tía María, ubicado en la región de Arequipa y perteneciente al portafolio de Southern Copper, «se está trabajando a nivel trasversal con sectores como Salud, Educación y Agricultura, identificando los proyectos de inversión social, para generar una mayor aceptación en la población»

“Hemos venido conversando con la empresa y está nos dice con claridad que va a apostar por mejorar el aspecto social con la población. Es una coincidencia entre la empresa y el Gobierno que, sin perjuicio del expediente administrativo que está avanzado, tengamos que trabajar junto a la población, para promover el diálogo que aclare sus preocupaciones, entre ellas las vinculadas al recurso hídrico”, indicó.

Añadió que uno de los puntos más importante es mostrar un rol distinto del Estado, más proactivo y protagonista. Además, hemos venido trabajando constituyendo Comités de Gestión en Moquegua, Arequipa, Apurímac y Cajamarca estableciendo espacios donde el Estado está presente de manera permanente y cumple su rol de ser garante de que la empresa va cumplir sus obligaciones y sus compromisos”, expresó.

Oleoducto Norperuano
Respecto a la situación actual del Oleoducto Norperuano, el ministro Ísmodes fue enfático en respaldar al 100% las inversiones en el país y salvaguardar los activos y proyectos del Estado y de Petroperú. En ese sentido, dijo que se acercaron a las comunidades, bajo el liderazgo del premier César Villanueva.

“Nosotros como gobierno estamos solucionando los problemas con las comunidades mediante el diálogo y nos está funcionando. Sin embargo, el caso de Mayuriaga es una situación excepcional, cuyo origen no ha sido un reclamo social, sino electoral, el cual está ahora en manos del Ministerio Público y Poder Judicial que identificarán y sancionarán a los responsables y se aplicará la ley”, puntualizó.

Gas de Bolivia
El ministro Ísmodes también comentó que tenemos desde el 2015, un espacio de dialogo binacional Perú – Bolivia, para temas e iniciativas en el sector hidrocarburos. En ese sentido, dijo “vamos a evaluar qué es lo que necesitan los peruanos de las zonas de frontera en Puno y cómo Bolivia puede ayudar para reducir los costos de gas”.

Reiteró que los proyectos con Bolivia se encuentran en evaluación y son complementarios a los proyectos que trabaja el gobierno en la masificación del gas, con la cual buscamos que el gas peruano beneficie a la mayoría de peruanos.

ROL ESTRATÉGICO

De otro lado, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, informó que el gobierno trabaja de la mano de los gobernadores regionales y de los alcaldes de todo el país en la implementación de los proyectos destinados a lograr el cierre de brechas socioeconómicas que afectan a la población.

“El rol del Estado es tener presencia y ser el garante del cumplimiento, por parte de las empresas mineras energéticas de sus obligaciones legales y compromisos sociales. Hoy estamos enfocados en trabajar muy cercanamente con los gobiernos locales y regionales en los Gore Ejecutivos y Muni Ejecutivos para buscar con ellos que los recursos que generen sean mejor invertidos para el cierre de brechas y el desarrollo de las poblaciones”, puntualizó el titular de Energía y Minas.

En cuanto a la promoción de inversiones y el aprovechamiento de los recursos naturales, el ministro comentó la posibilidad de presentar iniciativas normativas que permitan un rol más estratégico del Estado. Reiteró que mientras no se vea bienestar y desarrollo en la superficie, producto de los recursos que se generan en el subsuelo, será más difícil impulsar inversiones de manera sostenible.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...