- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM solicita a Southern aclare participación en audio con dirigente antiminero

MEM solicita a Southern aclare participación en audio con dirigente antiminero

MINERÍA. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, ratificó que el Poder Ejecutivo suspendió conversaciones con la minera Southern Copper, mientras ésta no aclare su responsabilidad en el presunto ofrecimiento de dinero al dirigente antiminero Pepe Julio Gutiérrez como condición para levantar la protesta contra el proyecto Tía María, en la provincia de Islay, región Arequipa.

“Se ha suspendido las conversaciones con la empresa Southern a raíz de los audios que fueron propalados la semana pasada. Esos audios podrían indicar un nivel de comisión de delito por parte de la empresa. En esa línea, lo que he pedido básicamente es que el dueño de la empresa, el señor (Germán) Larrea, venga a Lima a aclarar este tema. Estoy a la espera de esa confirmación”, señaló la ministra a RPP.

Asimismo, la titular de Energía y Minas, no descartó la posibilidad de que el Gobierno inicie acciones legales contra  Southern Copper si se encuentra indicios de encubrimiento, tema que ha sido encargado al Ministerio de Justicia.

“Lo que en principio se está evaluando es la posibilidad de un encubrimiento, por parte de la empresa, de este hecho delictivo que sería la extorsión…el dirigente que por un lado extorsiona a la empresa y, por el otro, la empresa que no denuncia a la autoridad”, puntualizó.

Retomar el diálogo

De otro lado, la ministra de Energía y Minas,  señaló que el Gobierno está a la espera de la designación de interlocutores válidos de la población arequipeña de Islay, para retomar el diálogo y resolver las diferencias en torno al proyecto cuprífero Tía María.

“Nosotros, en todo momento, mantenemos la disposición al diálogo, pero con interlocutores válidos, porque los dirigentes que han estado manejando a la población han demostrado que no son sus verdaderos representantes…Lo único que han tenido es un afán de lucro, sin importar la vida y el medio ambiente de la zona.  Por ello, consideramos que en la medida que existan interlocutores válidos nos volveremos a sentar a dialogar”, puntualizó.

Al respecto, indicó que está a la espera de que la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, “la persona más indicada”, para que comunique al Ejecutivo, el nombre de las personas que serán los nuevos representantes de la población para retomar el diálogo.

Finalmente, indicó que el “Gobierno ha dado varias muestras de voluntad de diálogo, varios ministros y el propio Premier,  hemos ido a la zona, y ahora creo que es el momento de que los representantes de la zona vengan a Lima a conversar”.

Fuente: Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...