- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Sur de Perú tendrá su clúster minero

MEM: Sur de Perú tendrá su clúster minero

MINERÍA. Con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, el Gobierno Regional de Arequipa y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) suscribieron, esta tarde, un convenio de cooperación para constituir el primer Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP) con el objetivo de apuntalar la competitividad y propiciar encadenamientos que multipliquen el efecto dinamizador de este importante sector de la economía peruana.

El titular del MEM resaltó que Arequipa y el sur del país “presentan las condiciones adecuadas” para la implementación de esta iniciativa de desarrollo del sector minero que tendrá como eje central el fortalecimiento de las capacidades de innovación de las empresas del sector.

Señaló, que en la última década, el sur del país ha captado importantes inversiones mineras, como la Ampliación Cerro Verde (Arequipa) y Las Bambas (Apurímac), cuya inversión supera los US$ 15 mil millones.

Agregó que actualmente el sur del país acumula en carter 24 proyectos que, de concretarse, sumarían en los próximos años inversiones por US$ 29,426 millones en las regiones Ica, Arequipa, Moquegua, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Puno y Tacna.

No obstante, precisó que para alcanzar resultados que generen un verdadero impacto positivo en la economía regional, se debe tener un horizonte de trabajo de al menos 20 años. En ese sentido invocó al sector privado a ser el impulsor de esta iniciativa económica para conseguir los reales beneficios de un clúster maduro.

Al mismo tiempo, indicó que el sector público debe acompañar y apoyar este proceso generando instrumentos de política pública que respondan a las necesidades específicas del desarrollo del clúster.

“Se requiere de una coordinación de esfuerzos articulados que permita construir una visión única de desarrollo innovador alrededor de las empresas mineras y los proveedores de bienes y servicios para generar un ecosistema sostenible en el tiempo y que le permita al sector competir con industrias de otros países con ventajas competitivas”, señaló Ísmodes Mezzano.

Beneficios

Ísmodes Mezzano resaltó que el desarrollo de un clúster traerá grandes beneficios para la zona sur del país, como la promoción del crecimiento del sector de las METS (Minning Equipment, Technology and Services) a través de nuevas capacidades tecnológicas permitiendo incrementar la productividad y competitividad del sector.

Asimismo, refirió que con la implementación del clúster permitirá generar nuevos mercados de exportación para soluciones tecnológicas que atiendan las necesidades de las empresas mineras no solo del país sino a nivel mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...