- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM trabaja cinco ejes para lograr inclusión social de millones de...

MEM trabaja cinco ejes para lograr inclusión social de millones de peruanos

MINERÍA. MEM trabaja cinco ejes para lograr  inclusión social de millones de peruanos. El ministro de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes Mezzano, participó en la VII Semana de la Inclusión Social, evento organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y señaló que su sector trabaja intensamente sobre la base de cinco ejes para lograr una verdadera inclusión social en el Perú y lograr que la mayoría de peruanos tenga acceso a los servicios básicos que son parte del ámbito de su cartera.

El primer eje es la identificación de proyectos que permitan el cierre de brechas “porque se ha visto en los últimos años que la minería y la actividad de hidrocarburos generan canon y recursos que no necesariamente se transforman en bienestar, y por ello debemos buscar que la riqueza del subsuelo genere beneficio en la superficie”.

Ísmodes Mezzano señaló que un segundo eje para generar inclusión es la “descentralización efectiva” y por ello se han creado los Comités de Gestión e Información Minero Energéticos en distintas regiones, con el objetivo de brindar información a los ciudadanos de las actividades que desarrolla la minería, por ejemplo, e impulsar, a través de ellos, programas sociales.

Un tercer punto sobre el que trabaja el Ministerio de Energía y Minas (MEM) es la remediación de pasivos ambientales para mitigar los impactos negativos sobre la salud de la población, entre otros aspectos. “Si queremos inclusión social, si queremos de verdad que las futuras generaciones tengan un ambiente limpio, tenemos que trabajar en el cuidado ambiental”, sostuvo durante el evento.

“El cuarto eje es la promoción de las buenas prácticas y para ellos se ha creado el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas, Rimay, donde participa el sector privado, el Estado, la sociedad civil, las universidades, como un espacio para aprender de las lecciones del pasado y promover proyectos de desarrollo social, por ejemplo de emprendimiento, lo que genera inclusión”, detalló.

El titular del sector dijo que el quinto eje está compuesto por la promoción de inversiones sostenibles, “que permitan transformar los recursos naturales en recursos económicos para hacer frente a las necesidades que el país tiene”.

Finalmente, el titular del MEM remarcó que, además de los ejes de gestión, su sector promueve proyectos puntuales que generan inclusión social, como los de electrificación rural y de masificación del uso del gas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

“La electrificación no solo la usamos para alumbrado público y domiciliario, sino que ahora sumamos componentes como el bombeo y potabilización de agua, tratamiento de aguas servidas, para llegar con internet y también desarrollar actividades económicas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...