DIÁLOGO. Menores conflictos sociales revelan mayor madurez poblacional, según el presidente ejecutivo de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides. Así, comentó que la situación de bonanza para el sector minero, con precios internacionales elevados, contribuyó a generar nuevas expectativas, sobre todo entre las comunidades establecidas en las zonas de influencia de los proyectos.
«Hubo un momento en que la gente pensó que podía obtener mayores beneficios de la industria minera, pero ya entendieron que se trata de un proceso cíclico. Estamos pasando por una crisis que afecta al sector, pero tenemos que obtener el mayor beneficio posible de ello aprendiendo las lecciones», dijo.
En ese sentido, Benavides señaló que los organismos internacionales reconocen el potencial que tiene el Perú como país minero; aunque reconoció la necesidad de desarrollar otras actividades.
Consumo de energía
De otro lado, mencionó que el 52% de la producción nacional de energía eléctrica es consumida por la industria minera nacional en óptimas condiciones y con precios competitivos.
«Los productores locales de energía eléctrica nos proveen de energía barata en comparación con lo registrado en otros países de América Latina, como Chile y Brasil», declaró a la Agencia Andina.
De este modo, resaltó que el avance reportado por la industria de generación eléctrica en el Perú se basa en el crecimiento sostenido de la actividad minera de las últimas décadas.
«Por esa razón, tenemos fuentes de energía para poder desarrollar cualquier actividad productiva y mantener el ritmo de crecimiento de la economía», aseveró.
Adicionalmente, Benavides dijo que el Perú debe impulsar la búsqueda de nuevos motores para el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y no basarse sólo en la minería.
Sin embargo, subrayó que en el Perú todavía existe mucha pobreza. «Y no podemos darnos el lujo de no poner en valor todas nuestras potencialidades, incluyendo el sector minero», acotó.
Grupo de proyectos
Benavides declaró luego de participar en la ceremonia de presentación de un grupo de proyectos productivos en las comunidades establecidas en las zonas de influencia de los proyectos mineros.
«El desarrollo de las localidades cercanas a los proyectos mineros debe partir de un trabajo conjunto lo cual nos permitirá obtener mejores resultados», manifestó.