- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMenores conflictos sociales revelan mayor madurez poblacional, según Roque Benavides

Menores conflictos sociales revelan mayor madurez poblacional, según Roque Benavides

DIÁLOGO. Menores conflictos sociales revelan mayor madurez poblacional, según el presidente ejecutivo de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides. Así, comentó que la situación de bonanza para el sector minero, con precios internacionales elevados, contribuyó a generar nuevas expectativas, sobre todo entre las comunidades establecidas en las zonas de influencia de los proyectos.

«Hubo un momento en que la gente pensó que podía obtener mayores beneficios de la industria minera, pero ya entendieron que se trata de un proceso cíclico. Estamos pasando por una crisis que afecta al sector, pero tenemos que obtener el mayor beneficio posible de ello aprendiendo las lecciones», dijo.

En ese sentido, Benavides señaló que los organismos internacionales reconocen el potencial que tiene el Perú como país minero; aunque reconoció la necesidad de desarrollar otras actividades.

Consumo de energía
De otro lado, mencionó que el 52% de la producción nacional de energía eléctrica es consumida por la industria minera nacional en óptimas condiciones y con precios competitivos.

«Los productores locales de energía eléctrica nos proveen de energía barata en comparación con lo registrado en otros países de América Latina, como Chile y Brasil», declaró a la Agencia Andina.

De este modo, resaltó que el avance reportado por la industria de generación eléctrica en el Perú se basa en el crecimiento sostenido de la actividad minera de las últimas décadas.

«Por esa razón, tenemos fuentes de energía para poder desarrollar cualquier actividad productiva y mantener el ritmo de crecimiento de la economía», aseveró.

Adicionalmente, Benavides dijo que el Perú debe impulsar la búsqueda de nuevos motores para el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y no basarse sólo en la minería.

Sin embargo, subrayó que en el Perú todavía existe mucha pobreza. «Y no podemos darnos el lujo de no poner en valor todas nuestras potencialidades, incluyendo el sector minero», acotó.

Grupo de proyectos
Benavides declaró luego de participar en la ceremonia de presentación de un grupo de proyectos productivos en las comunidades establecidas en las zonas de influencia de los proyectos mineros.

«El desarrollo de las localidades cercanas a los proyectos mineros debe partir de un trabajo conjunto lo cual nos permitirá obtener mejores resultados», manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...