- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMepsa sale a contratar al mejor talento en Perú, Chile, Argentina y...

Mepsa sale a contratar al mejor talento en Perú, Chile, Argentina y Brasil

Metalúrgica Peruana S.A. – MEPSA, señaló que dado el rápido crecimiento comercial que está teniendo en el 2014 y por los agresivos planes de expansión de sus operaciones para los próximos años, demandará mayor preparación técnica de sus profesionales por lo que viene invirtiendo en capacitar a su personal, además de poner en marcha su plan para captar personal especializado para las diferentes áreas de la empresa.  Así lo señaló Eduardo Carriquiry, Gerente General de Mepsa.

El directivo de la empresa peruana, líder en producción y exportación de bolas de molienda para la minería y piezas de acero para la industria en general, comentó que es muy positivo ver que en un momento en que el mercado laboral se ha contraído y muchas empresas están reduciendo personal o han dejado de contratar, MEPSA contribuye a la generación de nuevos empleos.

Asimismo, resaltó que MEPSA es la fundición más grande del Perú desde hace 50 años, e históricamente es la empresa donde se forman los mejores profesionales en metalúrgica y fundición. Hoy MEPSA está realizando búsquedas de talento en el Perú y en otros países con tradición minera y de fundición como Chile, Argentina y Brasil.

En el primer semestre las ventas de MEPSA alcanzaron los S/ 118 millones y registró un EBITDA de S/ 19 millones, creciendo + 23% y +169%, respectivamente vs el mismo periodo del año pasado.

MEPSA actualmente cuenta con oficinas comerciales en Santiago y Antofagasta (Chile) y apunta a contar con nuevas representaciones en América del Norte, así como en Brasil en el corto plazo, lo que permitirá consolidar aún más su oferta internacional y mantener su posición de liderazgo en la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...