- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstalan Mesa Ejecutiva para impulsar el desarrollo del distrito de Ichuña, en...

Instalan Mesa Ejecutiva para impulsar el desarrollo del distrito de Ichuña, en Moquegua

Se elaborará un plan de acción orientado a viabilizar acuerdos con la Compañía de Minas Buenaventura que construye el proyecto minero San Gabriel.

Bajo la presidencia del Ministerio de Energía y minas (MINEM) se instaló la “Mesa Ejecutiva para abordar el desarrollo del distrito de Ichuña, asociado a la interacción del subsector Minería”, que elaborará un plan de acción orientado a viabilizar acuerdos entre la población y la Compañía de Minas Buenaventura, que construye el proyecto minero San Gabriel, en la región Moquegua.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, en representación del MINEM, participó en esta ceremonia trascendental para los pobladores de Ichuña, perteneciente a la provincia General Sánchez Cerro, que anhela concretar obras de infraestructura en beneficio de su localidad y otras comunidades de su jurisdicción.

“El Gobierno Nacional está presente para apoyar estos proyectos de desarrollo y el Gobierno Regional para apoyar estas iniciativas y vean ustedes a la minería como un socio más de Ichuña”, dijo Luna, a los presentes en la Municipalidad de ese distrito, arengándolos a trabajar de manera integrada.



Luna Córdova acotó que la región Moquegua cuenta con dos centros mineros (Cuajone y Quellaveco), a la que ahora se suma el proyecto San Gabriel, que proyecta iniciar sus operaciones partir del 2025.

“Es una buena noticia no solo para Ichuña, sino para Moquegua y todo el Perú”, puntualizó Luna.

Viceministro de Minas, Henry Luna.

Desarrollo

El viceministro de Minas, acompañado del director general de Gestión Social Ronald Ibarra, precisó que quienes trabajan en la minería peruana, “tienen que promover una minería responsable, sostenible, y que este muy integrada con las comunidades vecinas a las operaciones”.

Por ello, indicó que se han conformado estas mesas técnicas con la finalidad de dialogar y llegar a consensos en el tema ambiental, social y proyectos de desarrollo que deben priorizar temas como la electricidad, el agua, además de tecnologías en favor de la población.

A su turno, Juan Haro, viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, al instalar este espacio de dialogo, dijo que, a través de la Secretaría Técnica a cargo, se tomarán decisiones por consenso, de carácter técnico, nivel de transparencia y mantendrá un criterio de rendición de cuentas hacia la sociedad civil.



Por su parte, la presidencia de la Mesa Ejecutiva a cargo del MINEM, indicó la necesidad de trabajar un Plan de Acción que tendrá que ser alcanzado a la Secretaría Técnica, con énfasis en el Fondo de Desarrollo, aspectos de carácter ambiental y social del desarrollo del distrito de Ichuña.

Acuerdos

Antes de terminar la reunión, se acordó establecer como fecha límite, el 21 de marzo del 2025, para entregar propuestas para el Plan de Acción, los mismos que serán alcanzadas a la Secretaría Técnica, de manera digital y de manera formal a la Mesa de Partes de la PCM.

También se acordó que la próxima sesión de la Mesa Ejecutiva se realizará el 26 de marzo del 2025 en la sede institucional de la Municipalidad Distrital de Ichuña a partir de las 10 de la mañana, donde se revisará y validará la propuesta del Plan de Acción.

Asistieron a esta reunión, Arturo Alejos Blanco, alcalde de la Municipalidad Distrital de Ichuña, representantes de la OEFA, de la Autoridad Nacional del Agua, de la Defensoría del Pueblo, de COTEDI, de la Asociación Civil Frente de Defensa de Ichuña y de la Compañía Buenaventura, Carlos Claux Mora.

Cabe precisar que, este grupo de trabajo, de naturaleza temporal y tendrá una vigencia de noventa días calendario, deberá articular y coordinar, en el marco del proceso de diálogo, con las entidades públicas y actores que la conforman, con la finalidad de viabilizar el plan de acción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...