- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaImplementarían metodología VDC en zonas de minado subterráneo y tajo abierto de...

Implementarían metodología VDC en zonas de minado subterráneo y tajo abierto de El Brocal

La metodología del Diseño y Construcción Virtual (VDC) utiliza instrumentos como la Ingeniería Concurrente Integrada, la Gestión de Producción del Proyecto y el Modelamiento de la Información de Construcción.

Compañía de Minas Buenaventura se apoyó en la metodología del Diseño y Construcción Virtual (VDC) para cambiar la chancadora de quijada por una chancadora primaria de mayor capacidad y mejorar la tolva de gruesos en plena parada de planta de Sociedad Minera El Brocal, atestiguó el jefe corporativo de Planificación y Control de Proyectos, Juan Carlos Mayta.

En conferencia magistral para el Instituto Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), contó que el proyecto demandó la realización de dos paradas de planta con duración de aproximadamente 15 días cada uno, durante los meses de abril y junio del 2021, respectivamente, período en el que se intervinieron instalaciones mayores como chancadora primaria, puente grúa, tolva, rieles, tambor lavador y tres zarandas.

“VDC utiliza instrumentos como la Ingeniería Concurrente Integrada (ICE), la Gestión de Producción del Proyecto (PPM) y el Modelamiento de la Información de Construcción (BIM), con el propósito de cumplir los objetivos del proyecto y el cliente en los plazos previstos, a partir de la combinación de herramientas, procesos y personas de la forma correcta”, señaló.

Con ICE, se concretaron sesiones multiactor con el fin de solucionar incompatibilidades e interferencias previo a la ejecución del proyecto; con BIM, se realizó una planificación 4D para simular un proceso constructivo confiable y seguro; y con PPM, se mejoró el proceso actual de gestión, producción y planificación del proyecto a lo largo de todo el ciclo de vida del mismo.



“En síntesis, con VDC fue posible implementar una estrategia que permita asegurar el cumplimiento del plazo de ejecución del proyecto en la parada de planta y garantizar la satisfacción del usuario en la operación y mantenimiento”, indicó el experto de Buenaventura durante una presentación virtual para el IIMP.

Juan Carlos Mayta adelantó que la empresa tiene un plan preliminar VDC pensado para implementar este año en las zonas de minado subterráneo y tajo abierto de El Brocal, la cual realiza sus operaciones en la unidad minera Colquijirca y la planta concentradora Huaraucaca, ambas localizadas en el distrito de Tinyahuarco, provincia y departamento de Pasco.

Buenaventura es una peruana productora de metales preciosos con más de 69 años de experiencia. Inició su camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica, y desde entonces desarrolla una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de sus colaboradores y el respeto a las comunidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...