- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el...

Miguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el país en Perumin 2023

El presidente de la actual edición de la convención minera indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos.

Miguel Cardozo, presidente de la 36 convención minera, señaló que “consenso” es la palabra clave para el sector minero y el país durante la realización de Perumin 2023.

“Ya estamos listos, esperamos a todos los interesados que nos visiten en Arequipa, vamos a estar allí buscando los consensos que el país necesita para que podamos seguir avanzando en nuestro desarrollo económico y en el bienestar de los peruanos”, comentó en diálogo con Rumbo Minero.


También puedes leer: Juan Luis Kruger, CEO de Minsur 

Acuerdos

En palabras de Cardozo, “venimos de demasiadas disputas y conflictos sociales, y todo eso tiene que parar. Tenemos que tomar la senda del desarrollo, crecer económicamente y traer bienestar a las poblaciones, con desarrollo sostenible y con visión a largo plazo”.

Indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos y que para ello el comité organizador armó programas especiales.

Por ejemplo, detalló que los 11 gobernadores regionales confirmados van a hacer una visita a la mina de Cerro Verde el miércoles, y van a estar en la Cumbre Minera.

“También el miércoles en la tarde van a haber reuniones. Luego tenemos ministros de Estado en las conferencias, el jueves donde se va a hablar sobre la economía nacional y minera. Vamos a tener al secretario general de la OCDE, funcionarios de la minería internacional, de las principales empresas en Perú”, enfatizó.

Cardozo agregó que entre los temas a abordar están la minería ilegal, agua, energía, diversidad de inclusión, entre otros.

“El hecho que nos acompañen autoridades de diferentes niveles, gobernadores regionales, congresistas, académicos, funcionarios de la industria minera nacional e internacional, nos permite tocar los temas que nos preocupan, donde encontramos ciertos retos y grandes oportunidades, conversar es importantísimo”, dijo.

Digitalizados

El geólogo indicó que en esta edición de la Convención Minera – que se realizará del 25 al 29 de setiembre – se ha renovado su esquema digital.

“Todos los participantes inscritos van a tener acceso a una aplicación nueva, que incluso los convencionistas tendrán acceso a las presentaciones en sus teléfonos móviles si es que no pueden ingresar a alguna sala”, señaló.

Agregó que los participantes y visitantes a Perumin 36 podrán degustar platos típicos arequipeño en los restaurantes, con cuatro mil espacios para tal fin, “trabajaremos de 7 de la mañana a 7 de la noche de manera que nos ahorramos algún problema de transporte entre la ciudad y Cerro Juli”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...