- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo considera urgente destrabar los permisos ambientales mineros

Miguel Cardozo considera urgente destrabar los permisos ambientales mineros

Miguel Cardozo, primer vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas y CEO de CP Group, señaló que la mirada del gobierno debe ir hacia el destrabe de los permisos ambientales para la minería.

En línea con ello, y al ser consultado sobre la meta del gobierno de lograr captar el 8% de las inversiones globales en exploración minera, explicó que  es necesario lograr más perforaciones, sin embargo, incluso para el caso de exploraciones en sus categorías más bajas, hoy en día el sector trabaja bajo el sistema del silencio administrativo negativo.

«Los permisos y procesos no son predecibles, pueden demorar mucho. La tasa de solicitudes aprobadas por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros es mínima, siendo 8 de 36 en el último año en el caso de las Declaratorias de Impacto Ambiental (DIAs) y 1 de 15 en el caso de Estudios de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd)», señaló Cardozo.

«Si no perforamos no descubriremos nada. Incluso par hacer exploración superficial con trincheras nosotros necesitamos hacer un DIA que puede durar meses para un trabajo que probablemente solo dura algunas semanas», agregó.

Sobre las acciones que debe tomar el Ejecutivo, Cardozo señaló que debe simplificar procedimientos y otorgar permisos más rápido.

Así, comparó los trabajos que realiza la actividad minera con la de los arqueólogos, quienes para hacer sus trabajos en algunas zonas donde piensan que hay restos, estos se realizan sin necesidad de permisos, mientras que la actividad minera para hacer huecos de exploración de medio metro de diámetro necesitan obtener un un permiso ambiental.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...