- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil...

Miguel Cardozo: Solo con propuestas concretas el país saldrá de su difícil situación

El Presidente de Perumin 36 Convención Minera aseguró que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, llegando a capacitar a líderes, hacer consultas con la población y lograr consensos.

Rumbo Minero TV entrevistó en exclusiva al Presidente de Perumin 36 Convención Minera, Ing. Miguel Cardozo, sobre la importancia del cierre de brechas sociales a través del desarrollo territorial que promueve la minería.

El Ing. Miguel Cardozo señaló que desde Perumin han venido trabajando, analizando, estudiando y observando cómo es el desarrollo social y económico de las regiones donde está presente el sector minero.

“Ya no se trata de seguir haciendo diagnóstico y análisis, sino que tenemos que llegar con propuestas concretas para realizar las cosas que creemos que puedan ayudar a salir al sector minero, y principalmente al país, de la situación difícil en la que se encuentra”, precisó.

Asimismo, reconoció que esto no es un problema actual, sino que se viene arrastrando por años. El tema de la desigualdad; de las brechas sociales; del poco desarrollo que tienen muchas regiones y algunos distritos; y los otros problemas asociados a esta situación, deben ser afrontados y se tiene que proponer métodos.

“En Moquegua, con el IFC; y en Cajamarca, con el INSUCO, se están haciendo ejercicios que nos mostrarán el camino para lograr el desarrollo territorial, y poder cerrar las brechas sociales. Queremos ver cuáles son los retos y desafíos, donde se involucran consensos de liderazgos, de conciencia, de estudio de territorios, y de gobernantes que hagan las cosas bien”, expresó.

En Rumbo Minero TV El Presidente de Perumin 36 Convención Minera indicó que en Moquegua han estado trabajando con el IFC, para capacitar a líderes, hacer consultas con la población, y lograr consensos.“En Moquegua han cerrado 109 proyectos, y en este estudio determinaron que hay 490 mil hectáreas disponibles para hacer agricultura. Actualmente tienen 17 mil, y están pensando en tener 10 mil más. Eso es solo el 5% de lo determinado. Entonces, cuando vean estos resultados, buscarán generar un sistema que capacite a la gente en ello, pero además que controle”, manifestó.

Lo nuevo del PERUMIN

Respecto a Perumin 36, el Ing. Miguel Cardozo dijo que han concentrado todo su esfuerzo en varias innovaciones. Primero, se está rediseñando el Cerro Juli para que la experiencia de ir a Perumin sea muchísimo más ordenada y agradable.

“Estamos entrando en un proceso de digitalización intensa del Perumin. Creo que es muy importante y nos va a señalar caminos muy claros de desarrollo, incluso para el Instituto de Ingenieros de Minas (el organizador) que necesita corregir los temas de avances en la digitalización”, destacó.

Además, indicó que se están concentrando en hacer menos eventos, ya que no quieren dispersar a la gente. Han integrado muchas cosas en Cumbre Minera, donde se verán aspectos que conciernen al sector, como el desarrollo de la minería a nivel mundial, las problemáticas, el tema de energía, agua e inclusión, y el desarrollo territorial.

“El foro TIS tiene un esquema que está funcionando de forma magnífica. Seguramente va a recibir también una cantidad importante de trabajos. Se ha hecho la convocatoria, y hasta el 15 de marzo hay tiempo para presentar los proyectos; luego de ello se hará la selección. La gran feria tendrá espacios de descanso y de sombra. Es un día largo, caluroso y difícil, y la gente necesita comodidades”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...