- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Si el presidente Castillo necesita recursos, la minería se los puede dar”

“Si el presidente Castillo necesita recursos, la minería se los puede dar”

Así afirmó Luis Miguel Castilla, ex ministro de Economía y Finanzas (MEF) y director de Videnza Consultores, en Rumbo Minero TV.

Para Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas (MEF), el presidente Pedro Castillo debe darle más importancia a la minería; porque será la actividad que le brinde los recursos económicos necesarios para manejar el país.

“Si el presidente quiere un gobierno de izquierda, con justicia social, necesita recursos y la minería puede dar esos recursos”, declaró en Rumbo Minero TV.

En esa línea, resaltó que las empresas mineras necesitan condiciones mínimas para operar en el país.

“El rol del Estado es preservar la ley y tiene que mediar para que estos conflictos no se salgan de las manos y siempre hay soluciones intermedias, tiene que haber proactividad y diligencia por parte del Gobierno”, expresó.

Conflicto contra Las Bambas

El también director de Videnza Consultores señaló que el conflicto contra la mina Las Bambas es un efecto colateral de la inestabilidad política que se vive en el Perú.

“La mina está nuevamente secuestrada por el mal manejo y la incompetencia del gobierno nacional y por las expectativas de una zona que no se beneficia”, manifestó.

En Rumbo Minero TV, opinó que en el Perú se ha perdido el concepto del Estado de Derecho y el ejercicio de la autoridad.

“El permitir que los violentistas se impongan es un precedente muy complicado y la inacción de la policía es significativa”, lamentó.

De igual manera, señaló que los anteriores premier -Guido Bellido y Mirtha Vásquez- ejecutaron un mal manejo del conflicto.

“La PCM ha renunciado a su rol de mediar con los conflictos y básicamente vemos que una empresa está secuestrada por una comunidad que plantea exigencias que no debe cumplir porque en el presente sería muy nefasto”, expresó.

Sobre una segunda paralización (de Las Bambas), sostuvo que terminaría por perjudicar al país; porque se corre el riesgo que la empresa no puede seguir en un escenario de incertidumbre.

“Probablemente los accionistas y directivos estén reevaluando qué hacer con Las Bambas, o si tienen que “meterse a sus cuarteles de invierno” hasta que las cosas se estabilicen; así que el pronóstico es reservado”, subrayó.

MEF y Gabinete Torres

Por otro lado, Luis Miguel Castilla analizó la crisis política y económica que atraviesa el Perú.

Así, tras la juramentación del premier Aníbal Torres como titular de la PCM, Castilla cuestionó que no se haya nombrado a un gabinete de ancha base tal como se prometió.

“Creo es un gabinete bastante mediocre y lo veo más político y alineado con el partido del señor Cerrón”, afirmó.

En el caso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó que se trata de una persona técnica y resaltó los retos que deberá enfrentar.

“Un reto será adoptar e implementar políticas dentro de un conjunto profesionales que no piensan como él. Eso dependerá del respaldo que le dé el presidente”, comentó.

De igual manera, enfatizó que el MEF debe tener decisión de observar una ley si considera antitécnica.

“Considero que no se puede obligar al MEF a adoptar decretos de urgencia porque la gestión anterior abusó de esa figura y de hecho el congreso ha tenido que enmendar la plana”, declaró.

Asimismo, recomendó que el MEF debe “salir de su zona de confort y no solo mirar los temas económicos; sino también dar otras peleas”.

“Creo que en el sector minero es super clave porque de eso en gran medida va a depender la recuperación económica”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...