- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Ley de tercerización laboral sería perjudicial para la minería”

“Ley de tercerización laboral sería perjudicial para la minería”

El exministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, también cuestionó que en el Minem no se esté dando prioridad a profesionales técnicos y capacitados.

Rumbo Minero TV conversó con el extitular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Miguel Incháustegui, sobre la situación minera del Perú.

Recientemente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó la Ley de Tercerización Laboral pese a la observación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Frente a ello, Miguel Incháustegui señaló que esa decisión del MTPE resultaría impactando negativamente al sector minero.

“La Ley de Tercerización Laboral sería perjudicial para la minería…prohibir la tercerización sería ir en contra de un desarrollo productivo y sostenible de la actividad”, sostuvo.

En RMTV, añadió que en las tercerizaciones y contratas para las mineras establecen capacitación y ofertas para las comunidades.

“Para personas que viven cerca de las operaciones mineras; y eso también se está trabajando muy bien las operaciones mineras y en los proyectos”, recalcó.

Minem requiere profesionales capacitados

Otro tema relevante para Incháustegui fue la falta de profesionales técnicos y capacitados en el Minem; tal como ha ocurrido en las últimas semanas.

Por ello, invocó al gobierno y al nuevo ministro a evaluar mejor los nombramientos del personal que debe apoyar al Minem.

“No se puede poner a gente que no tiene experiencia en los tres sectores importantes como son Energía, Hidrocarburos y Minería”, expresó.

“Si queremos promover la actividad minera necesitamos gente que tenga la capacidad técnica y la experiencia para poder ayudar a enrumbar esta actividad”, resaltó.

Las Bambas y Corredor Minero

El director independiente de Candente Cooper también evalúo la situación de Las Bambas y los bloqueos en el Corredor Minero.

Así, consideró que la actual gestión gubernamental está cometiendo los “mismos errores que han cometido los gobiernos anteriores”.

“Creen que por ser un gobierno nuevo las comunidades van a tomar el tiempo necesario para esperar cuáles son los mensajes, y sienten que no es necesario tener una estructura que esté promoviendo el diálogo preventivo”, declaró.

En ese sentido, sugirió la necesidad de poner en marcha una solución definitiva, que promueva el diálogo y permita concretar acuerdos para el desarrollo del corredor.

“Necesitamos la colaboración de empresas mineras, gobierno y comunidades para poder ver si es un tren o un mineroducto. Para ello, hay que ver los costos-beneficios”, afirmó.

Finalmente, Miguel Incháustegui recomendó al gobierno de Pedro Castillo a retomar la iniciativa Rimay; así como aplicar iniciativas de valor compartido.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
Noticias Internacionales

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...

Sernageomin investiga muerte de trabajador en mina Sierra Gorda

El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente. Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...

Bolsas asiáticas y europeas al alza por pausa arancelaria de Trump

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China. Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas...