“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país.
El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca, es el primer yacimiento de la compañía en el mundo, en alcanzar el 100% de energía renovable para el uso de sus operaciones. “Nos debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó.
En declaraciones exclusivas para la Revista Rumbo Minero, comentó que bajo el concepto de “Energía Verde”, que tiene la empresa, se ha podido llegar a ese porcentaje debido a que la energía eléctrica que usa en la unidad minera de Cerro Corona, viene de fuentes renovables: ya sean hidroeléctricas, energía solar, fotovoltaica o de fuentes de viento.
Agregó que las operaciones de la compañía tienen que ser sostenibles para la tranquilidad de todas las personas de interés y de los principales actores que se benefician de esta actividad.
También puedes leer: Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú
Enfoque de sostenibilidad
Indicó que estos avances tienen que estar enfocados desde la sostenibilidad y no tanto de la eficiencia ya que, según dijo, la minería dinamiza la economía en las zonas donde se encuentra el yacimiento, y por ende, se debe tener un criterio de sostenibilidad sumamente crítico porque abarca otras variables.
“Hoy en día sé que hay más operaciones mineras (en el Perú), que tienen 100% de energía renovable y de una índole mayor en términos de volumen, por lo cual, siento el mismo orgullo o mayor porque representa a la industria minera del país”, puntualizó.
El gerente general de la Gold Fields Perú participó como ponente en XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera.