- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Cobriza: Consultores A1 logró el pago de vigencia y concesiones mineras

Mina Cobriza: Consultores A1 logró el pago de vigencia y concesiones mineras

Se realizó el pago de US$ 1,25 millones por 59 concesiones y, con ello, se evitó su extinción.

Tras asumir el cargo de liquidador de Doe Run Perú S.R.L, y pese a los problemas de generación de ingresos, Consultores A1 S.A.C llegó al objetivo de evitar que se extingan los derechos sobre las concesiones mineras de la Unidad Minera Cobriza (UMC) y el Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO), realizando el pago respectivo al Ingemmet por el periodo 2021.

Cabe mencionar, que el CMLO se constituye de 39 concesiones mineras y el pago total 2021 ascendía a US$250 mil. La UMC, por su parte, tiene 59 concesiones, y correspondía pagar US$1,25 millones.

El peligro estuvo latente. Consultores A1 reveló que el martes pasado se llegó a la meta en cuanto a las concesiones del CMLO. Mientras que, en relación a la UMC, a menos de tres horas del cierre de la ventanilla de pago, el jueves 30 de junio, CA1 procedió a pagar la vigencia de la última concesión de la UMC que le faltaba, la denominada “Cobriza 52”.

“Este proceso de pago tuvo que remontar el corte del flujo de dinero que provenía de la venta de concentrados de cobre de la UMC, que como es de conocimiento público, desde octubre del año pasado, se perjudicó por la negativa de las autoridades comunales y la alcaldesa del distrito de San Pedro de Coris, quienes bloquean el tráfico de los camiones que transportan el mineral hacia el Callao”, señaló Renato Iriarte Tejada, gerente general de la liquidadora.



La liquidadora, asimismo, tuvo que elaborar un plan de contingencia para recaudar U$1,5 millones. Estableció tres prioridades: máxima, mediana y baja para el caso de las 59 concesiones mineras de la UMC, en la eventualidad de que no se llegara a la meta.

Reveló que recurrió a la venta de activos corrientes pertenecientes al CMLO, a la firma de contratos de mediano plazo para la venta de ácido sulfúrico, a la venta a futuro de concentrado de cobre, al financiamiento factoring y además se obtuvieron préstamos directos de personas naturales.

Este logro apuntala la gestión que la liquidadora CA1 viene realizando para presentar a la junta de acreedores de DRP un postor firme para la compra de los activos de la UMC. La junta de acreedores se instalará el lunes 4 de julio y tiene en agenda la aprobación de un contrato de venta, con una doble votación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...