Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %).
Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a 245.800 toneladas (2023: 252.200 toneladas) debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %), lo cual se vio parcialmente contrarrestado por la mayor productividad impulsada por el quinto molino de bolas que inició sus operaciones el cuarto trimestre de 2023.
A medida que la mina pasa por diferentes fases, se espera que el procesamiento de los inventarios de menor ley continúe hasta 2025.
Collahuasi es un yacimiento de categoría mundial con un importante potencial de crecimiento.
Perspectiva operacional
Se espera que las leyes a corto plazo sean de c.1,05 % TCu, con la excepción de 2025 donde la ley disminuye temporalmente a c.0,95 % TCu en el año, debido al procesamiento de inventarios de menor ley a medida que la mina pasa de una fase a otra.
También puedes leer: Takraf se encargará del nuevo sistema de transporte en mina Collahuasi
Se están sometiendo a estudio diversas opciones de desbloqueo, que se espera que agreguen c.25.000 toneladas por año (tpa) (la participación de 44 %) a partir de fines de 2027.
Además de ello, se están realizando estudios y la tramitación de permisos para una cuarta línea de procesamiento en la planta y una expansión de la mina, lo que añadiría hasta c.150.000 tpa (la participación de 44 %).
El cronograma de dicha expansión está sujeto al proceso de obtención de permisos. Dependiendo de ello, la primera producción podría tener lugar a principios de 2030.
Actualmente, se está construyendo una planta desaladora que cubrirá gran parte de los requerimientos hídricos de la mina cuando esté finalizada en 2026 y ha sido diseñada para permitir una ampliación rentable que respalde el proyecto de expansión de la cuarta línea de procesamiento.
Hasta entonces, la operación continúa llevando adelante las medidas de mitigación para optimizar y reducir el consumo de agua, asegurar fuentes de terceros y materializar una opción para suministrar agua de mar ultra filtrada a la operación durante el segundo semestre de 2025.