- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Reliquias: Identifican objetivo de pórfido de cobre en la zona de...

Mina Reliquias: Identifican objetivo de pórfido de cobre en la zona de Yahuarcocha – Guanajato

Evidencian un sistema de pórfido de cobre en profundidad encontrado en una ventana de erosión sobre un área de al menos 2 x 1 km.

Silver Mountain Resources Inc. ha reconocido un objetivo de pórfido de cobre en las zonas Yahuarcocha y Guanajato, dentro del bloque de propiedad Reliquias de 20.000 hectáreas, en Huancavelica. 

El sector Yahuarcocha – Guanajato está ubicado a una altitud de 4550 a 4800 m, aproximadamente a 5 km al noroeste del campamento minero Caudalosa de la empresa. Un camino de tierra mejorado permite el acceso a la zona durante todo el año.

Se reconoció una extensa zona de alteración que se extiende sobre un área de aproximadamente 7 km de largo y 3 km de ancho en la parte centro-norte del bloque de reclamo Reliquias. Mapa de Yahuarcocha – Guanajato en Reliquias de Silver Mountain Resources.

Numerosos salientes de sílice controlados estructuralmente ocurren en altitudes más altas, rodeados de alteración de cuarzo-caolinita. En una ventana de erosión por debajo de este litocap, aproximadamente 200 a 250 m más abajo en elevación, se identificaron varios conductos de brechas hidrotermales en las áreas de Yahuarcocha y Guanajato.  

Durante noviembre de 2022, se cartografiaron aproximadamente 2 km2 a escala 1:2500, para brindar información geológica detallada sobre el área del prospecto central. 



Además, se realizaron un total de 101 análisis Terraspec en muestras de rocas recolectadas en toda el área del prospecto, lo que resultó en la identificación de minerales de alteración. Además, se tomaron un total de 908 muestras de rocas para evaluar las características geoquímicas de las zonas de Yahuarcocha – Guanajato.

Este total incluye muestras de canal superficial y subterráneas recolectadas en 2019.

Con base en el mapeo geológico, las partes más altas del área del prospecto están sustentadas por lavas andesíticas y brechas de flujo de la Formación Caudalosa del Mioceno. Aproximadamente 200 m más abajo, afloran stocks y diques dacítico-andesíticos de texturas débilmente porfídicas, tanto en la zona de Yahuarcocha como en la de Guanajato. 

La erosión más profunda a lo largo del suelo de un valle glaciar ha expuesto una brecha hidrotermal de 100 x 60 m que corta las rocas volcánicas en el sector de Guanajato.

Este cuerpo de brecha presenta alteración cuarzo-caolinita-pirofilita, cementado por cuarzo, enargita y barita.

Aproximadamente 1,5 km al oeste y otros 100 m más abajo en elevación, el área alrededor del lago Yahuarcocha se caracteriza por afloramientos más generalizados de stocks de andesita-dacita y tuberías de brechas hidrotermales relacionadas. La característica dominante son tres tubos de brecha de cuarzo-turmalina, el más grande mide 90 x 90 m. 

Los clastos de brechas andesíticas muestran silicificación de moderada a fuerte y alteración fílica generalizada, cementados por cuarzo, turmalina y limonita después de pirita.

Este tipo de brecha de cuarzo-turmalina-sericita-pirita es típica de un ambiente de pórfido-cobre.

Pulsos tardíos de mineralización estructuralmente controlada cortaron las estructuras y litologías más antiguas, lo que resultó en la deposición de vetas epitermales de sulfuración intermedia y, localmente, una sobreimpresión de las tuberías de brecha intersectadas. 

Estas vetas de rumbo NW-SE y WE muestran anchos de 1-2 m, con fuerte silicificación y moderada alteración argílica. Las vetas contienen mineralización de sulfuro de alto grado, predominantemente galena, esfalerita y calcopirita. Los resultados del ensayo arrojaron valores máximos de 3558 g/t Ag, 20% Pb, 4,1% Zn, 5,7% Cu y 5,2 g/t Au para muestras de rocas individuales. Debido a su rica dotación de metales, algunas vetas son explotadas activamente a pequeña escala por mineros artesanales.

El análisis de muestras de manos con Terraspec sirvió para definir mejor la zonificación de la alteración dentro del área prospectiva. En los sectores de Yahuarcocha y Guanajato se identificaron pirofilita, sericita, turmalina, clorita con alto Mg, ilita con alta cristalinidad y otros minerales indicativos de temperaturas más altas.

Estos minerales de alteración son típicos de la transición entre la raíz de un sistema de alta sulfuración y una intrusión de pórfido o, en el caso de la sericita, para el halo fílico de un sistema de pórfido de cobre. 

Se reconocieron valores altamente anómalos de molibdeno (Mo) en las muestras geoquímicas, con numerosas muestras que arrojaron entre 20 y 202 ppm de Mo. Los valores elevados de molibdeno se concentran alrededor del lago Yahuarcocha, lo que también proporciona un vector hacia un sistema de pórfido de cobre en profundidad.

Las características geológicas reconocidas hasta la fecha en el área más amplia de Yahuarcocha – Guanajato indican la presencia potencial de un sistema de pórfidos de cobre en profundidad. Esta evaluación ha sido confirmada anteriormente por el conocido consultor Richard Sillitoe, durante una visita de reconocimiento al área en 2010.

«Se cree que uno o más centros de pórfido están presentes en el distrito, muy probablemente a profundidades de 300 m, o apreciablemente más, debajo de la tapa litográfica. Sin embargo, el tamaño y el contenido de metal no se pueden predecir», dijo Sillitoe en su informe.

«La evidencia encontrada hasta ahora justifica claramente una campaña de exploración más detallada, destinada a encontrar un sistema de pórfido en profundidad, con leyes potencialmente económicas de Cu-Mo (-Au)», dijo Torsten Danne, Director de Exploración.

Además de mapeo detallado y la vectorización geoquímica, un estudio geofísico con Titan 24 y la ejecución de algunos pozos de exploración serían los siguientes pasos lógicos para una campaña de exploración de seguimiento.

A su turno, Alfredo Bazo, presidente y director ejecutivo, afirmó que «el principal impulsor de valor para Silver Mountain es la mina de plata Reliquias y el inicio de producción planificado en el segundo semestre de 2024».

«Si bien queremos mantenernos enfocados en nuestro principal activo, Reliquias, estamos evaluando lo mejor para avanzar en el área de Yahuarcocha – Guanajato. Como parte de nuestro plan, estamos buscando alianzas con los principales actores de la industria con interés en sistemas de pórfido de cobre potencialmente grandes en Perú«, finalizó Bazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...