- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaParada preventiva en mina Santander contribuyó a su mejora productiva

Parada preventiva en mina Santander contribuyó a su mejora productiva

Cerro de Pasco Resources está invirtiendo fuertemente en el desarrollo subterráneo para preparar la mina para la capacidad máxima de la planta de producción para 2024.

Cerro de Pasco Resources reportó que, en el segundo trimestre de este año, su mina Santander, totalizó 95,277 t de mineral extraído; 94,207 t de mineral molido; 5.5 mlb de producción pagadera de zinc; 0.4 mlb de producción pagadera de plomo.

Los resultados del segundo trimestre de 2022 se vieron afectados principalmente por el cambio planificado en el contratista minero que comprometió una parada preventiva de la mina en las operaciones mineras durante abril a mayo para desarrollar más infraestructura minera, con un aumento de la producción a partir de entonces.

El operador anterior no realizó ningún desarrollo de mina subterránea desde mediados de 2020 debido a la falta de financiamiento.

CDPR está invirtiendo fuertemente en el desarrollo subterráneo para preparar la mina para la capacidad máxima de la planta de producción para 2024.

La reducción de la ley de zinc, en el segundo trimestre del año, se debió a la mala conciliación del modelo de recursos de diciembre de 2021 en comparación con la nueva información de perforación de relleno. Así, CDPR actualizó un nuevo modelo de recursos finalizado en julio, que actualmente se encuentra bajo revisión independiente por parte de DRA Global.

El rendimiento del segundo trimestre de 2022 se vio afectado por los precios más bajos de zinc, los cargos de tratamiento retroactivos y los ajustes de flete para el año, lo que resultó en cargos de tratamiento más altos en relación con 2021.

Hitos operativos y actividades

El desarrollo de julio de 2022 alcanzó los 631 metros, en camino de alcanzar los 750 metros de desarrollo mensual para el cuarto trimestre de 2022.

Cambio de contratista de seis meses: la tasa de producción en julio fue de 1683 toneladas por día, luego de caer a 953 toneladas por día en febrero como resultado del cambio planificado en el contratista de minería. En enero, el rendimiento de producción del contratista anterior fue de 1.677 toneladas por día.

US$ 2.506.229 millones YTD invertidos en proyecto de desarrollo y sostenimiento de la operación.
US$ 2.774.865 millones gastados YTD en programa de campaña de exploración.
Pronóstico actualizado y plan de proyección LOM en vigor, completado en julio de 2022

ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA DE PRODUCCIÓN DE SANTANDER

En comparación con la Guía inicial emitida en 2022, CDPR informa que la producción de la mina Santander hasta julio ha alcanzado el extremo inferior.

El objetivo original de CDPR para la Mina Santander era extender la vida operativa del yacimiento Magistral. Teniendo en cuenta los nuevos resultados de exploración y el descubrimiento de Pipe-2 North, la Compañía ha cambiado su enfoque estratégico y su plan de optimización de LOM para acelerar el yacimiento de mineral de Santander Pipe.



Además, CDPR ha actualizado internamente ambos modelos de recursos para Magistral y Santander Pipe en vista de las recientes campañas de exploración y relleno.

Los resultados geológicos del yacimiento Magistral demuestran que el recurso aumenta en profundidad y que se está reemplazando el agotamiento de recursos medido e indicado de la minería anterior. La nueva interpretación muestra un espesor reducido y una reconciliación de ley más baja en las zonas mineras inmediatas.

Como resultado de esta evaluación y optimización interna, la Compañía ha decidido que los recursos de Santander deben enfocarse principalmente en el desarrollo del yacimiento Santander Pipe, programando así y aumentando el desarrollo de la mina a 900-1,000 metros por mes enfocado principalmente en la construcción del declive de exploración a Pipe-2 North. 

Como resultado, la Compañía publica una guía revisada para 2022:

A pesar de cumplir con la guía hasta julio, la nueva guía refleja la reconciliación revisada del modelo de recursos Magistral. La revisión a un AISC más alto refleja la inversión de la Compañía en un mayor desarrollo que incluye 400 metros adicionales por mes a la tarifa actual. Este aumento también cubre la inversión en la construcción del descenso de exploración a Pipe-2 North.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...