- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Santander produjo 45 millones de libras de zinc en 2021

Mina Santander produjo 45 millones de libras de zinc en 2021

Trevali Mining anunció la desinversión de la mina Santander el 8 de noviembre y la transacción se cerró el 3 de diciembre de 2021.

Trevali Mining informó que su mina Santander entregó una producción anual de 45 millones de libras de zinc en 2021, en el extremo inferior del rango de guía anual ajustado de 45 a 50 millones de libras.

La Compañía anunció la desinversión de la mina Santander el 8 de noviembre y la transacción se cerró el 3 de diciembre de 2021, lo que le permitió continuar con su enfoque en la asignación disciplinada de capital y el financiamiento.

Resultados preliminares 2021

La producción total de zinc de todas las operaciones de Trevali fue de 78 millones de libras para el cuarto trimestre de 2021 para una producción anual total de 322 millones de libras de zinc pagadero.

La producción real de Trevali en 2021 finalizó por debajo del rango de guía revisado de 330 a 355 millones de libras pagaderas de zinc divulgado el 4 de agosto de 2021 .

Contabilizando la venta de la mina Santander de propiedad del 100%, que cerró el 3 de diciembre de 2021, los resultados quedaron ligeramente por debajo de la guía ajustada (normalizada para la venta de Santander) de 325 a 350 millones de libras de zinc pagadero.

Las cifras de producción proporcionadas aquí son preliminares y están sujetas a ajustes finales.

La Compañía ampliará aún más los resultados de 2021, incluso con respecto al rendimiento de costos, cuando publique los resultados del cuarto trimestre y del año completo de 2021.

Estimaciones de producción para 2022

La guía de producción consolidada para 2022 se estima entre 247 – 280 millones de libras de zinc pagable, 36 – 41 millones de libras de plomo pagadero y 688 – 778 mil onzas de plata pagadera.

Se espera que la producción de zinc sea moderadamente más alta en el segundo y tercer trimestre en comparación con el primer y último trimestre de 2022 debido a la programación.

En cada una de las tres operaciones, se prevé que el primer trimestre tenga el nivel de producción más bajo del año.

Guía de costos para este año

Por otro lado, indicaron que la guía de costos consolidados para este 2022 para Cash Cost se estima entre $ 0,85 y $ 0,93 por libra de zinc. Asimismo, se estima que los gastos de capital para el grupo oscilan entre $ 61 y $ 68 millones, que consisten en $ 43 millones en capital de mantenimiento, $ 2 millones en capital de exploración y $ 20 millones en capital de expansión en Rosh Pinah y $ 0,5 millones en capital de expansión en Caribou.

El presidente y director ejecutivo de Trevali, Ricus Grimbeek, declaró que «la compañía terminó 2021 con mucho por lo que emocionarse para 2022 y más allá».

«Logramos un excelente desempeño de Rosh Pinah y mejoramos el desempeño del cuarto trimestre de 2021 en Perkoa y la mina Santander recientemente desinvertida, aunque enfrentamos desafíos en Caribou en los que estamos trabajando», subrayó.

El ejecutivo añadió que «también experimentamos problemas continuos relacionados con COVID-19 que tuvieron un impacto en nuestra capacidad para operar y lograr nuestros objetivos».

En ese sentido, remarcó que «nuestras medidas de control de COVID-19 se mantienen bien y la experiencia adquirida respalda aún más nuestro enfoque en la salud y la seguridad de nuestra fuerza laboral y las comunidades circundantes».

«El equipo de Trevali ha hecho un excelente trabajo al identificar formas de continuar optimizando nuestras operaciones mientras buscamos minimizar los efectos de la disminución anticipada de las leyes del mineral en 2022», dijo.

Asimismo, «nos enfocamos en la seguridad, la excelencia operativa, la asignación disciplinada de capital, la reducción de la deuda y la inversión en el proyecto RP2.0 en Rosh Pinah».

Sobre el precio actual del zinc, Grimbeek manifestó que es de aproximadamente $1,65 por libra, lo que significa que «es aproximadamente $0,29 por libra más alto que el precio promedio observado en 2021».

«El entorno de precios más altos del zinc respalda el potencial para una sólida generación de flujo de efectivo orgánico y facilita el proceso de financiación en curso para RP2.0 a medida que continuamos para avanzar en el programa de obras tempranas que comenzamos recientemente», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...